Incertidumbre continuará hasta que no se conozca a los ministros

Incertidumbre continuará hasta que no se conozca a los ministros

Pedro Castillo Mensaje

Foto: Andina

La incertidumbre en torno al gobierno de Pedro Castillo continuará hasta que no se conozcan los nombres del próximo presidente del Consejo de Ministros, del ministro de Economía y de los nuevos miembros del directorio del Banco Central de Reserva (BCR), opinó el director del Centro de Estudios en Economía y Empresa de la Universidad Católica San Pablo, Gustavo Riesco.

En un breve análisis del primer Mensaje de la Nación de Castillo, el también economista dijo que muchas de las propuestas hechas pueden ser muy buenas como ideas, sin embargo, se debe tomar en cuenta el cómo se concretarán en la práctica.

En el tema de regular monopolios y oligopolios, para que no se abuse del ciudadano puede ser un objetivo muy bueno, pero los resultados dependerán de cómo se llevarían a cabo las nuevas medidas. Por ello, consideró muy importante conocer a las personas que ocuparán los cargos más importantes del sector económico en el nuevo gobierno.

Riesco agregó que existe una gran contradicción en los mensajes tranquilizadores de Castillo sobre el respeto a la propiedad privada y empresas y su reiteración a continuar con una Asamblea Constituyente para el cambio de la Constitución. Si se cumple este panorama, no se sabrán las reglas de juego. La desconfianza incrementa porque no existe claridad en los puntos que se desea cambiar de la carta magna o quienes conformarían la Asamblea Constituyente. “Lo más conveniente es que este proceso no se realice”, opinó.

PROYECTOS

Algunos de los anuncios de Castillo son la inversión en carreteras, mejoramiento de trochas y construcción de dos vías para trenes en el territorio patrio: el Tren Inca, que tendrá un trayecto de Cajamarca a Puno, y el Tren Grau, que recorrerá de Tumbes a Tacna.

“Ambos serán gestionados desde la vocación de integración de mercados locales y turismo con financiamiento internacional”, anunció el presidente.

Sobre este tema, Riesco fue cauto ya que como idea de proyecto puede ser buena, pero se debe estudiar el mecanismo por el cual se llevaría a cabo, para que no terminen siendo elefantes blancos y ocasión de corrupción.

Arequipa, 28 de julio de 2021

Ultimas Noticias

La San Pablo y la Corte Superior de Justicia firman importante acuerdo

El acuerdo -que tendrá una duración de cinco años- también facilitará el acceso a equipos y material específico; el fomento de estudios de pregrado y posgrado y realizar actividades de cooperación acordadas entre ambas partes. Por cada una de estas, se elaborará un proyecto específico que podrá ejecutarse en cualquier localidad de Arequipa.

Proyecto STEAM Power: ¿Cómo despertar el interés por las ciencias?

El objetivo final de este proyecto es despertar el “espíritu investigador” de los alumnos para que se inclinen a estudiar carreras vinculadas a las ciencias y las tecnologías. A través de talleres extracurriculares, se estima llegar a unos 500 estudiantes del nivel primario y secundario de Caylloma.

Más de 2000 jóvenes y padres conocieron de cerca la San Pablo y su propuesta de formación integral

El Explora Open Day San Pablo es el mayor evento de orientación vocacional que se realiza en el sur del país. Se desarrollaron cerca de 50 actividades, entre talleres, presentaciones culturales, conciertos, charlas de orientación vocacional y recorridos guiados por el campus, además se instalaron 17 stands informativos.