Informe del consumidor arequipeño: cambios en el consumo durante la pandemia
Informes
Informe del consumidor arequipeño: cambios en el consumo durante la pandemia
Autores:
Ronal Arela Bobadilla, Ana Gómez Burns
Se sugiere citar como:
Arela-Bobadilla, R., Gómez, A., (2021). Informe del consumidor arequipeño: cambios en el consumo durante la pandemia. Informe del Centro de Estudios en Economía y Empresa. Universidad Católica San Pablo.
Resumen
Informe del consumidor arequipeño: cambios en el consumo durante la pandemia
Durante 2020 se presentaron cambios en el gasto de los hogares en diversas partidas: alimentos consumidos dentro del hogar, educación, vestido y calzado, transporte, recreación y cultura, y restaurantes y hoteles. El gasto por miembro del hogar en alimentos consumidos dentro del hogar subió en 5.7%, mientras que el gasto en educación se redujo en 34.0%; en vestido y calzado, en 34.3%; y en recreación y cultura, en 36.2%, entre lo hogares que realizan estos gastos
Por otro lado, existen grandes diferencias en el gasto entre partidas entre los niveles socioeconómicos de Arequipa. En todo 2020, el gasto en transporte (incluye gasolina y mantenimiento del vehículo) del NSE A/B es más de tres veces el gasto del NSE C. Por otro lado, si bien el porcentaje de hogares que gastan en bebidas alcohólicas (gasto total del hogar) del NSE A/B es mayor al D/E, en aquellos hogares que realizan el gasto, los del NSE D/E desembolsan más dinero por estos productos.
Las diferencias entre hogares con jefes de hogar de diferente sexo son pequeñas en la mayoría de rubros. En transporte, los hogares con jefe de hogar hombre gastan cerca de 50% más que los hogares con jefe de hogar mujer.
Las mayores diferencias entre los hogares con jefes de diferentes generaciones —X, Y, Baby Boom (B) y Silent (S)— se dan en las partidas de transporte, muebles y enseres y recreación y cultura. Solo el 25% de los hogares de la generación Silent realizan un gasto en muebles y enseres a diferencia del 75% de los hogares con jefe de hogar de la generación Y que gastan en este rubro.
En general, se observan cambios esperados en el patrón de gasto de los hogares durante 2020. Estas diferencias persisten en la comparación entre diferentes niveles socioeconómicos, sexo del jefe de hogar y generación a la que pertenece el jefe de hogar. Todos estos cambios son reportados en el presente informe.