La Familia sí importa

banner horizontal imf

La Familia sí importa

articulo la familia si importa

La familia no ha pasado de moda, ni mucho menos se trata de una reliquia del pasado, por el contrario es aquella institución que garantiza un futuro a las generaciones. Se trata de una institución de carácter natural, necesaria para la vida y el adecuado desarrollo de la personalidad de cada ser humano que la conforma y fundamental para la vida y crecimiento de la sociedad. La familia se cimenta sobre el matrimonio, sin el matrimonio no habría estabilidad para los niños y la continuidad de la civilización se vería seriamente afectada. Se sabe que el matrimonio es la institución más antigua y básica de toda estructura social, el matrimonio precede al Estado.

Por su propia naturaleza el matrimonio es la relación primaria y constitutiva que origina a la familia, se trata de una comunidad de miembros que nacen del vínculo conyugal y donde sus miembros unidos por lazos sanguíneos tienen una vida en común. Familia deriva de la voz fam?lus, que a su vez viene de la raíz fames «hambre», conjunto de personas que tienen una vida en común y espacio donde se satisfacen las necesidades básicas: alimentación, vivienda, abrigo, afecto, etc.

La historia de tantas civilizaciones nos muestran los enormes beneficios de la familia natural, se trata de un escenario donde todos ganan: la pareja, los hijos, el estado, la economía, etc. El pasado nos pareciera seguir enseñando con creces que allí donde los vínculos son fuertes, la nación se vuelve fuerte y los problemas sociales se reducen considerablemente; las bondades de la relación monógama estable y permanente entre un hombre y una mujer  son innumerables: Incrementa la esperanza de vida de hombres y mujeres, reduce la posibilidad en mujeres de ser víctima de crímenes y violencia,  reduce costos de asistencia social, favorece el incremento en la tasa de natalidad, etc.

La sociedad necesita adultos consecuentes con sus opciones y compromisos; hombres y mujeres necesitan establecer vínculos estables que puedan garantizar su unión en el tiempo. La estructura familiar que genera mayor bienestar para la sociedad es la conformada  por matrimonios estables; y los hijos necesitan vivir y ser educados por ambos progenitores. Los resultados de la investigación realizada por Bradford Wilcox confirman esta tesis; y los estudios realizados por la Child Trends – organización dedicada a investigaciones sobre bienestar infantil en EEUU – fueron similares “Las investigaciones demuestran claramente que los niños dan importancia a la estructura familiar, y la estructura familiar que más ayuda  a los niños es una familia encabezada por dos padres biológicos que comparten un matrimonio poco conflictivo”.

Hoy se habla mucho de nuevas formas de familias y se pretende bajo la sombrilla de defender los derechos de minorías, la no discriminación y la tolerancia;  ampliar el concepto. La manera más efectiva de extinguir una realidad es dilatarla o banalizarla, haciéndola que abrace cosas diferentes y hasta contradictorias entre sí,  esto ocurre si es equipara a las parejas del mismo sexo con el matrimonio entre un hombre y una mujer. Los actuales debates en tantos parlamentos son tan solo el reflejo de esta realidad.

El matrimonio y la familia si importan y el SDD para el caso Perú muestra que para los peruanos el matrimonio sigue desempeñando un rol fundamental. El 93% de los peruanos cree que los niños deben crecer con su padre y madre, el 80% afirma que el matrimonio es una institución vigente, muy relevante y no ha pasado de moda, y el 80% considera que se debe invertir más en la familia.

Las nuevas tendencias demográficas vienen generando cambios en la institución familiar, este fenómeno ha inspirado numerosas investigaciones socio-económicas. Sería errado concluir que la familia es la solución o la medicina a todos los males sociales pero igual de equivocado sería restarle la importancia que se le debe, la sociedad debe comprender su relevancia y ello debe plasmarse en una política pública que la fortalezca y promueva.

Rodolfo J. Castro Salinas

Ultimas Noticias

La San Pablo y la Corte Superior de Justicia firman importante acuerdo

El acuerdo -que tendrá una duración de cinco años- también facilitará el acceso a equipos y material específico; el fomento de estudios de pregrado y posgrado y realizar actividades de cooperación acordadas entre ambas partes. Por cada una de estas, se elaborará un proyecto específico que podrá ejecutarse en cualquier localidad de Arequipa.

Proyecto STEAM Power: ¿Cómo despertar el interés por las ciencias?

El objetivo final de este proyecto es despertar el “espíritu investigador” de los alumnos para que se inclinen a estudiar carreras vinculadas a las ciencias y las tecnologías. A través de talleres extracurriculares, se estima llegar a unos 500 estudiantes del nivel primario y secundario de Caylloma.

Más de 2000 jóvenes y padres conocieron de cerca la San Pablo y su propuesta de formación integral

El Explora Open Day San Pablo es el mayor evento de orientación vocacional que se realiza en el sur del país. Se desarrollaron cerca de 50 actividades, entre talleres, presentaciones culturales, conciertos, charlas de orientación vocacional y recorridos guiados por el campus, además se instalaron 17 stands informativos.