La historia y el teatro unidos para presentar la vida y sacrificio de Miguel Grau

La historia y el teatro unidos para presentar la vida y sacrificio de Miguel Grau

Obra de Teatro Los peruanos de Angamos 1

Obra es dirigida por Diego de la Hoz y cuenta con 6 actores en escena. Foto: Neo Galiano Llerena

Presentaciones serán hasta el 17 de octubre y son de ingreso libre

Cada 8 de octubre recordamos a Miguel Grau Seminario, el héroe nacional cuyas cualidades lo han llevado a ser “el peruano del milenio”. El público tiene la oportunidad de conocer más de su vida y hazaña durante la guerra con Chile, no desde la rigidez de un texto, sino desde la versatilidad del teatro, en la obra “Los Peruanos de Angamos” que se presenta en el Teatro Municipal hasta el jueves,17 de octubre, a las 19:00 horas. El ingreso es gratuito.

Esta puesta en escena es fruto de la unión de la Marina de Guerra del Perú, la Municipalidad Provincial de Arequipa y el Centro de las Artes de la Universidad Católica San Pablo (UCSP). “Hacemos estas presentaciones con mucho cariño para promover valores en los jóvenes y para que el público no olvide el valor y desprendimiento por la Patria de nuestros antepasados como Miguel Grau”, indicó el Contralmirante Percy Ramírez Rodríguez, comandante de la Tercera Zona Naval de la Marina de Guerra del Perú.

Diego de la Hoz, director de la obra, fue quien también se hizo cargo de la adaptación de la obra escrita en 1976 por el entonces capitán de corbeta Fernando Cassaretto Alvarado a fin de hacerla más lúdica y accesible al público en general. Esta obra teatral tiene varios componentes que se suman al trabajo de los actores como son las proyecciones que complementan la escenografía y la música en vivo que interpreta la banda de la Tercera Zona Naval de la Marina de Guerra del Perú.

 

Obra de Teatro Los peruanos de Angamos 2

Obra teatral rescata la vida y ejemplo de Miguel Grau. Foto: Neo Galiano Llerena

 

Esta es una experiencia fascinante porque este es un teatro que construye ciudadanía que ayuda a que las personas conozcan la historia de un modo más amigable para que crezcan en su sentido cívico y ciudadano, y para que también se acerquen más o incluso reconcilien con las Fuerzas Armadas. Estamos frente a un personaje –Miguel Grau- sumamente humano y en todo sentido ejemplar”, comentó el director de la obra.

El elenco lo conforman John Fernando Moscoso Pinto, Jimena Rodríguez Moscoso, Grace Lizárraga Longa, Daniel Manrique Alfaro, Rodrigo García y Renato Ramírez Valdivia. Todos cuentan con formación actoral tanto en nuestra ciudad, en Lima e incluso en el extranjero. El equipo también lo integra Mauricio Rodríguez –Camargo, asistente de dirección quien también es alumno de la Universidad Católica San Pablo e integrante del elenco de teatro de esta casa de estudios.

La directora del Centro de las Artes de la UCSP, Mgtr. Fiorella Quintanilla agradeció la confianza depositada por la Marina de Guerra del Perú para poder llevar a cabo estas presentaciones e invitó al público arequipeño a no perderse las funciones pues la obra está siendo estrenada en nuestra ciudad. “Es una gran oportunidad para rendir tributo a Miguel Grau, conocer más de él y reflexionar sobre nuestro deber cívico”, señaló.

 

Obra de Teatro Los peruanos de Angamos 3

Réplica del monitor Huascar también es expuesta durante las presentaciones teatrales. Foto: Neo Galiano Llerena

 

Tras las presentaciones en Arequipa, la Marina de Guerra tiene pensado llevar esta obra a otras ciudades del sur como Tacna, Moquegua, Puno y Cuzco. Con este evento cultural, además de conmemorar el combate de Angamos, la Marina de Guerra del Perú también está celebrando su 198 aniversario de creación con el público.

Ultimas Noticias

Presentan informe de percepción ciudadana de 14 distritos de Arequipa metropolitana

Se aplicaron 1400 encuestas a pobladores de más de 18 años de los distritos de Alto Selva Alegre, Arequipa (Cercado), Cayma, Cerro Colorado, Jacobo Hunter, José Luis Bustamante y Rivero, Mariano Melgar, Miraflores, Paucarpata, Sachaca, Socabaya, Tiabaya, Yanahuara y Yura (parte conurbada), durante el mes de febrero de este año. El margen de error del estudio es de 3 %.

Ingenierías San Pablo: inauguran cuatro laboratorios con equipos de última generación, en pos de la Industria 4.0

Con los equipos importados desde Alemania se reforzará la formación en las carreras de Ingeniería Industrial, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Mecatrónica e Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones. Asimismo, fortalecerán la investigación e incluso podrán brindar servicios a terceros.

Investigadores de la San Pablo proponen estabilizar taludes con raíces de hierbas

A fin de evitar erosiones o deslizamientos que podrían afectar a viviendas construidas en zonas de riesgo. La investigación del Departamento de Arquitectura e Ingenierías de la Construcción se realiza tras ganar una convocatoria de Concytec – Prociencia.