La UCSP participó en la reunión de socios del proyecto InnovaT Erasmus +, en Madrid

La UCSP participó en la reunión de socios del proyecto InnovaT Erasmus +, en Madrid

Innovate 1

ESTA INICIATIVA BUSCA INCORPORAR NUEVOS ENFOQUES Y TECNOLOGÍAS QUE ELEVEN LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN PERÚ Y CHILE.

El pasado mes de octubre se llevó a cabo en la Universidad Carlos III de Madrid, España, la segunda reunión de socios del proyecto InnovaT Erasmus +, del que forma parte la Universidad Católica San Pablo (UCSP). Nuestra casa de estudios estuvo representada por Regina Ticona y Raúl Valverde, directora y coordinador de la Escuela de Postgrado, respectivamente; y María Alejandra Maldonado, directora de Relaciones Internacionales y Cooperación.

La UCSP es la única universidad arequipeña que integra el proyecto InnovaT Erasmus +, que busca enriquecer la innovación en las experiencias de enseñanza aprendizaje, mediante la incorporación de nuevos enfoques y tecnologías que eleven la calidad de la educación superior.

Innovate 3

Innovat Erasmus + es el tercer proyecto que la UCSP ejecuta con el apoyo de la Unión Europea (UE).

Las demás instituciones conformantes del bloque son, por parte de Europa, la misma Universidad Carlos III, Fh Joanneum Gesellschaft MBH, de Austria; y NHTV University of Applied Sciences, de Holanda. En el caso de Chile los socios son la Universidad Viña del Mar, la Universidad Austral y la Universidad Santiago de Chile. Mientras que por el Perú, además de la UCSP, figuran la Universidad de Lima y la Universidad de Piura.

En esta oportunidad, la reunión permitió que cada representante de las universidades conformantes del bloque detalle los avances de cada uno de los 8 paquetes de trabajo con los que cuenta el proyecto. El encuentro, además, hizo posible compartir experiencias de trabajo y coordinar acciones de cara al futuro de esta iniciativa.

Innovate 2

Regina Ticona y Raúl Valverde, directora y coordinador de la Escuela de Postgrado, respectivamente; y María Alejandra Maldonado, directora de Relaciones Internacionales y Cooperación.

InnovaT Erasmus + es el tercer proyecto que la UCSP ejecuta con el apoyo de la Unión Europea (UE). Los otros dos fueron Eloise e Inchipe. El primero se llevó a cabo de 2010 a 2012 y permitió elaborar un informe socio económico laboral de los distritos de Paucarpata y Cerro Colorado. El segundo fortaleció la internacionalización de la UCSP. Inició en 2016 y culminó el 2018.

Ultimas Noticias

Ingenierías San Pablo: inauguran cuatro laboratorios con equipos de última generación, en pos de la Industria 4.0

Con los equipos importados desde Alemania se reforzará la formación en las carreras de Ingeniería Industrial, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Mecatrónica e Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones. Asimismo, fortalecerán la investigación e incluso podrán brindar servicios a terceros.

Investigadores de la San Pablo proponen estabilizar taludes con raíces de hierbas

A fin de evitar erosiones o deslizamientos que podrían afectar a viviendas construidas en zonas de riesgo. La investigación del Departamento de Arquitectura e Ingenierías de la Construcción se realiza tras ganar una convocatoria de Concytec – Prociencia.

Conservación de archivos y bibliotecas patrimoniales: nuevos especialistas fueron capacitados en la San Pablo

Con el fin de mejorar la protección del patrimonio documental en Arequipa, la UCSP realizó el curso de formación de formadores en gestión y conservación de archivos y bibliotecas patrimoniales. Esta capacitación es parte del proyecto internacional Codicis, el cual es liderado por la San Pablo y financiado por la Unión Europea.