Pronunciamiento Institucional: La Universidad Católica San Pablo ante la coyuntura actual

Pronunciamiento Institucional: La Universidad Católica San Pablo ante la coyuntura actual

ucsp NOCHE

“Necesitamos hoy más que nunca la unión de todos los peruanos de buena fe para conservarle a la nación su genuina y profunda raigambre democrática. Es indispensable para ello que todos los elementos de orden se agrupen, olvidando rencillas y pasiones, para trabajar juntos al servicio de la patria”. 

José Luis Bustamante y Rivero.

En estos momentos de crisis que vive nuestra patria, agudizados por una pandemia que ha desnudado debilidades institucionales, morales, económicas y políticas, nos permitimos compartir con nuestra comunidad universitaria y nuestros compatriotas, algunas reflexiones sobre las dificultades que hoy experimentamos, así como también la grandeza de nuestro país y de su gente.

No es la primera vez que, a lo largo de nuestra historia, hemos vivido circunstancias muy complejas que han amenazado incluso la existencia y viabilidad de nuestra nación. En todos esos momentos, hemos sabido salir adelante con esfuerzo, sacrificio, unidad y solidaridad.

Independientemente de los motivos que nos han llevado a vivir los hechos ocurridos en los últimos días, recordamos las palabras de S.S. Benedicto XVI: “los hombres pueden entenderse mutuamente porque no son islas del ser completamente separadas, sino que comulgan en la misma verdad, y que se encuentran tanto más unos con otros cuanto más se aproximan a esto que propiamente los une, a la verdad”.  Se trata de una llamada absolutamente pertinente en nuestros días y para nuestra sociedad, que creemos debe aplicarse en todas las esferas de nuestro actuar personal y social, recordando que  “las estructuras justas son (…) una condición indispensable para una sociedad justa, pero no nacen ni funcionan sin un consenso moral de la sociedad sobre los valores fundamentales y sobre la necesidad de vivir estos valores con las necesarias renuncias, incluso contra el interés personal”.

Compartimos la preocupación y frustración que la corrupción y la precariedad de nuestra política han generado en los últimos años entre muchos de nuestros compatriotas. Creemos que el rechazo a estas acciones debe saber expresarse de manera pacífica y constructiva en la búsqueda del bien común, no sin antes hacer un profundo análisis de la coyuntura y los problemas de fondo que la han generado.

Mejorar la calidad de la educación superior en el Perú ha significado un esfuerzo de decenas de comunidades académicas a nivel nacional, entre las que se encuentra la nuestra. Ello, junto a la independencia con la que se viene llevando a cabo la verificación de las condiciones básicas de calidad para el funcionamiento de universidades, es algo sobre lo que no cabe dar marcha atrás, sino continuar y mejorar el camino ya iniciado.

Creemos además que las actuales circunstancias demandan que el gobierno actúe con firmeza y sensatez para garantizar los plazos establecidos para llevar adelante las elecciones generales en la fecha anunciada, y una transición de mando democrática, pacífica y ordenada, el próximo 28 de julio.

La rica historia y cultura de nuestro país nos demuestra que hemos podido salir adelante cuando el horizonte parecía ausente. No perdamos la esperanza, hoy como en el pasado, el testimonio cotidiano de nobleza y honestidad de millones de peruanos nos alienta a confiar en que, con esfuerzo y generosidad, sabremos superar nuestras dificultades y aspirar, con legítimo derecho, a un país grande y unido.

Arequipa, 13 de noviembre de 2020

Dirección de Comunicaciones y Marketing

Ultimas Noticias

“Tengo más de 70 años y sigo aprendiendo”: Aula del Saber de la San Pablo alista su inicio de año 2023

Zoila Álvarez tiene más de 70 años y sigue aprendiendo. Ella participa en el Aula del Saber, espacio promovido por la Universidad Católica San Pablo (UCSP), para contribuir a la formación y desarrollo de las personas mayores y sus cuidadores. Este año preparan cursos y talleres presenciales y virtuales a partir de abril.

¡Atención alumnos UCSP! Abren convocatoria para becas San Pablo y Coar

La Universidad Católica San Pablo (UCSP) anunció la convocatoria para postular a la Beca San Pablo y Beca Coar. Este beneficio está dirigido a sus alumnos matriculados en el presente periodo lectivo. En total se otorgarán 10 becas.

La UCSP llega a Cusco con “Explora Rumbo San Pablo”

La Universidad Católica San Pablo (UCSP) llega a Cusco con “Explora Rumbo San Pablo”, un evento enfocado en presentar a los jóvenes de la Ciudad Imperial y sus padres, su propuesta formativa y oferta académica. Será el jueves 30 de marzo a las 5:00 pm en el hotel Los portales. El ingreso es libre.