importancia futbol valores

Liderazgo y deporte: “La verdadera pasión”

Publicaciones

Liderazgo y deporte: “La verdadera pasión”

Mauricio Zavala

Mauricio Zavala Lazo

Cuando empiezo a escribir el presente artículo, me encuentro en una etapa de mi vida muy especial, ya que dejé lo que la sociedad llama convencionalmente “seguridad”, para poder realizar mi sueño de toda la vida: “trabajar en lo que realmente me apasiona”.
Esta era una idea que tenía en mente desde adolescente, idea que fue evolucionando a medida que crecía y adquiría más años. Pasó del sueño de ser futbolista profesional a lograr una revolución a través de la gestión de un club de fútbol.

La formación para ser coach certificado que recibí en la Universidad Católica San Pablo fue el gran “empujón” que estuve necesitando, el darme cuenta de qué es lo que realmente quiero para mi vida; y es entonces que decido renunciar a mi trabajo “seguro y bien remunerado” (el cual encontraba vacío y sin sentido) para abocarme a un proyecto que tenía en mente hace más de 5 años atrás, el cual es un compendio de ideas para generar ese cambio que se necesita actualmente en el fútbol del país, y a través de eso, aspirar a generar un cambio y revolución en  otros ámbitos de la sociedad, demostrando que se puede romper con décadas de una cultura de derrotismo, complejo de inferioridad, poco amor por el trabajo y falta de visión a futuro. Del proyecto les comento un poco,  actualmente estoy muy satisfecho con el avance que tengo en los 5 meses que vengo dedicándome a él; es sobre divisiones menores y nuevos mecanismos de generación de ingresos para el FBC Melgar.

Al inicio sentí que no avanzaba al ritmo que quería, luego por la formación de coach que mencioné al inicio, decidí plasmar todo lo aprendido en mi propia vida; así descubrí que para llegar a lo que uno desea y sueña, es imprescindible tener los 5 elementos que te enseñan en la certificación en coaching: primero la meta para saber a dónde quieres llegar; luego tu situación actual para tener claro dónde estás en este momento, tener un plan de acción del camino que vas a seguir para lograr el recorrido de tu estado actual hasta el estado que deseas; seguido de actuar, que es a mi entender lo más importante y finalmente autoevaluarse para reajustar constantemente.

Para poder armar todo esto, tuve la gracia de conocer una herramienta que es una bendición; las preguntas poderosas; en cada paso que dí para lograr mi sueño tuve que preguntarme muchas cuestiones que tal vez desde la propia reflexión no podía sacarlas al exterior, pero fue a través de las preguntas que me di cuenta de muchas cosas que eran hasta cierto punto obvias, pero que nunca antes habían salido al exterior con tanta claridad y nitidez. Actualmente estoy con el proyecto avanzado en un 80%, y muy satisfecho con el resultado actual, cada domingo he revisado mi avance del proyecto, el cumplimiento de la agenda que elaboré el domingo anterior. Todo esto contribuye a mi crecimiento personal y a vivir mis valores; con mucho placer puedo decir hoy que mediante el mero hecho de hacer el proyecto, ya estoy viviendo dos valores que para mí son muy importantes: la paz y el equilibrio interior. Y aunque no vea aún grandes frutos de mis esfuerzos en el proyecto, creo que ya estoy logrando mucho.

Quiero finalizar con una frase que me resuena todos los días:

Las metas, son pretextos para vivir nuestros valores, entonces, vivamos nuestros valores, y ¡QUE VIVAN NUESTROS VALORES!

 

 

Escrito por: Ing. Mauricio Zavala Lazo

Coach Certificado por la Human Coaching Network (HCN) y la International Association of Coaching Institutes (ICI).
Ingeniero Industrial de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Perú.
Profesional de Dirección Técnica en Futbol – Escuela Superior de Entrenadores de Futbol de Lima ESEFUL

Publicaciones relacionadas