Enfoque y visión humanista en 
 la dirección de organizaciones 

Presentación

La complejidad y volatilidad del contexto actual enfrenta a los empresarios a desafíos que ponen de relieve no sólo su idoneidad técnica sino también ética. El carácter moral de una persona es capital para sembrar la confianza en las relaciones entre trabajadores. La confianza entre colaboradores es un elemento fundamental para propiciar el buen clima laboral y la productividad.

El presente curso te involucrará en conferencias y conversatorios que apuntan a una dirección altamente eficiente y profundamente humana.

Dirigido a

Profesionales y empresarios.

Objetivos

  • Desarrollar una visión integral de la persona.
  • Conocer y profundizar en aspectos y dimensiones vitales de la empresa.
  • Perfeccionar la acción directiva. Dirigir centrado en la persona.
  • Ampliar la red de vínculos profesionales.

Metodología

Teórica y práctica / sincrónica y asincrónica.

  • Horas prácticas sincrónicas: 10.
  • Horas asincrónicas de práctica: 10.
  • Horas teóricas sincrónicas: 10.
  • Horas asincrónicas teóricas: 20.
  • Total: 110 horas académicas.

Plan de estudios

Estructura del curso:

  1. La acción humana en las organizaciones. Necesidades y motivos en el plano de la acción humana.
  2. La empresa como organización humana. Algunos modelos organizativos básicos.
  3. La acción directiva y el logro de competencias.
  4. La decisión. Mando y liderazgo.
  5. La acción directiva creativa: comunicación y participación en la empresa.
  6. Responsabilidad social de la empresa. Empresa y sociedad civil.

Calendario

Fecha de inicio Viernes 29 de octubre
Fecha de fin Viernes 03 de diciembre
Horario Viernes de 12:00 a 13:30 h
Horas académicas 40 horas académicas
Lugar Google Meet

 

Duración

6 semanas.

 

Inversión

  • Pronto pago: Hasta el miércoles 27 de octubre S/ 490.00
  • Pago desde el 28 de octubre: S/ 580.00
  • Descuentos: 10% comunidad UCSP e ISUR (docente y administrativo).

 

Certificación

Certificado a nombre del Centro de Liderazgo Para el Desarrollo.

Docente

Luis Fernando Múgica Martinena

Doctor y Licenciado en Filosofía por la Universidad de Navarra. Más de 40 años de experiencia en temas de empresa y organizaciones. Ha ejercido como Director del Instituto de Artes Liberales de la Universidad de Navarra. Ha sido Vicedecano de la Facultad de Filosofía y Letras y Director de la Sección de Filosofía de la Universidad de Navarra. Director del Programa de doctorado en Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Navarra. Director del Departamento de Filosofía. Vocal-Representante de la Facultad de Filosofía y Letras en la Comisión de Doctorado de la Universidad de Navarra. Ha impartido cursos de doctorado en la Universidad de Navarra, en la Universidad Panameriana de México, en la Universidad de la Sabana en Colombia, en la Universidad Austral de Argentina, en la Universidad de los Andes de Chile y en la Universidad de Piura de Perú.