Formación Juvenil en Coaching y Liderazgo “Crecer y hacer crecer”
Presentación
El coaching es una disciplina que permite a la persona, profundizar en su autoconocimiento, elevando su poder de eficacia personal y social.
Por ello te invitamos a vivir una experiencia de profunda transformación personal, a través de un programa completo, exclusivo y dinámico en modalidad presencial, donde podrás tener espacios que propicien el cambio y aceleren tu crecimiento como líder. Aprenderás a desarrollar una visión amplia e ilusionante, que te permitirá afrontar el actual entorno complejo e incierto de forma exitosa.
Objetivos
- Conocer y desarrollar las habilidades primarias y fundamentales para ejercer como coach.
- Promover el crecimiento personal, por medio de habilidades enfocadas al aumento de la consciencia y conocimiento personal.
- Entrenar y formar al participante que quiera ser coach en el futuro.
- Adquirir herramientas de coaching para la eficacia personal y grupal.
- Aprender a contemplar la realidad y desde ahí acompañar al participante para elaborar un proyecto de vida adecuado a la persona.
Dirigido a
Universitarios y jóvenes.
Creditaje
2 créditos académicos (convalidación del curso de liderazgo) y 2 créditos interdisciplinares.
Organiza

Metodología
Teoría y práctica / sincrónica y asincrónica.
- Horas prácticas sincrónicas: 50.
- Horas asincrónicas de práctica: 20.
- Horas teóricas sincrónicas: 50.
- Horas asincrónicas teóricas: 10.
- Total. 130 horas académicas.

Plan de estudios
Estructura del curso:
- Módulo I. Hacia un desarrollo integral
- Revelar el sentido.
- Desvelar a la persona humana.
- Bases del Coaching Trascendente.
- Alinear talentos, pasiones, intereses y necesidades al plan de vida.
- Desmontar paradigmas irracionales actuales.
- Compromisos y renuncias.
- Módulo II. Experiencias vitales
-
- Sesiones de coaching simuladas.
- Aplicación de herramientas.
- Situación realidad vs situación deseada.
- Conversaciones trascedentes.
- Relaciones auténticas.
- Testimonios de Vida.
- Actividad Rafting.
- Módulo III: Coloquios de Liderazgo
- Reduccionismos actuales.
- Formar una cosmovisión.
- Narraciones de la Posmodernidad.
- Evaluación. Proyecto de vida

Calendario
Fecha de inicio | 17 de enero de 2023 |
Fecha de fin | 23 de febrero de 2023 |
Horario | Martes y jueves de 15:00 a 19:00 h |
Horas académicas | 130 horas académicas |
Modalidad | Presencial |
Inversión
- Pronto pago hasta miércoles 11 de enero: S/ 849.00
- Pago al contado pasado el 11 de enero: S/ 959.00
- Pago en cuotas:
- Primera cuota y matrícula – 17 de enero: S/ 450.00
- Segunda cuota – 10 de febrero: S/ 350.00
- Tercera cuota – 27 de febrero: S/ 299.00
Certificación
Certificado a nombre del Centro de Liderazgo para el Desarrollo.
Informes e inscripciones
Universidad Católica San Pablo
Centro de Liderazgo
Blanca Juliette Chávez Valdivia
Celular:
963 692 482
Email:
bjchavez@ucsp.edu.pe

Docentes
Juan Alonso Sardá Candia
Doctorando en la Universidad de Navarra. Máster en Gobierno y Cultura de las Organizaciones en la Universidad de Navarra. Máster en Dirección de Recursos Humanos por la Universidad de Barcelona. Abogado por la Universidad Católica San Pablo, Egresado de los programas Gerencia con Liderazgo, estrategias para el cambio en Incae Businees School. Certificado de los Programas de Liderazgo en la Innovación y del Programa Design Thinking del MIT (Massachusetts Institute of Technology). Culminó los Curso Claves para gestionar personas y del Curso Dirección de Personas y Equipos del IESE Business School. Asimismo, terminó el curso de filosofía superior en la Universidad de Navarra. Certificado como Coach por la ICC de Londres y del Diplomado de Antropología Cristiana de la UCSP. Jefe del Centro de Liderazgo y Jefe de la Línea de Desarrollo Personal de la UCSP.
Ignacio Laguía Cassany
Máster en Gobierno y Cultura de las Organizaciones de la Universidad de Navarra, egresado de la facultad de comunicaciones, de la carrera Comunicación Audio visual de la Universidad de Navarra, Investigador en el campo de la narrativa cinematográfica, sobre la formación y composición antropológica del personaje y la relectura del héroe clásico en el cine de Disney.
Juan Pablo López
Máster en Gobierno y Cultura de las Organizaciones por la Universidad de Navarra, Ingeniero Industrial, por la Universidad Rafael Sandívar de Honduras, Certificado como Coach Internacional por Incae Business School, egresado de los Programas de Gerencia de Negocios y Consultoría, Comunicación de Alto Impacto, Productividad y Bienestar y Planeación Estratégica en Incae Business School, Certificado en Responsabilidad Social Corporativa por el IESE Business School. Socio Fundador de Visum Consultores.
Gonzalo Indacochea
Speaker, Team Coach y Consultor empresarial. Especialista en Liderazgo, Gestión Estratégica de Equipos y Transformación Organizacional, con más de 14 años de experiencia. Máster en Dirección Estratégica de RRHH por el EAE Business School y la Universitat de Barcelona. CBV Certified Coach. Miembro de la International Leadership Association y del Institute of Coaching del Harvard Medical School. Ha cursado el Programa de Liderazgo Estratégico de la UAI, Chile, entre otros en escuelas tales como: PAD, Incae, etc. Ha participado de conferencias, cursos y seminarios con personajes como:DaveUlrich, Tal Ben Shahar, Luis Huete, Santiago Álvarez de Mon, Michael Gibbs, Roberto Luchi, Gonzalo Zubieta. Speaker en eventos tales como: Congreso de Gestión de Personas de APERHU, Programa de Actualización y Consultoría para Propietarios de Empresas de Seminarium, facilitador en CADE 2010, etc. Ha brindado capacitaciones y proyectos de consultoría a más de 50 organizaciones a nivel nacional e internacional, impactando a más de 5,000 líderes. Realizó coaching a favor de ejecutivos de diversos países como: Perú, Argentina, Chile, Paraguay, Brasil. Se ha desempeñado como Gerente de Educación Ejecutiva en Seminarium Perú, Director del Centro de Liderazgo para el Desarrollo, Director Ejecutivo de CARA, Coordinador de RSE en Grupo Inca, otros. Actualmente Gerente General de GIR Consulting.
