Jóvenes con Alto Potencial – JAP
Presentación
Este es un programa de entrenamiento intensivo donde aprenderás a tomar decisiones alineadas al descubrimiento de tu propósito de vida, a través de una metodología learning by doing potenciarás habilidades y hábitos que te facultarán al logro de objetivos en las distintas facetas de tu vida.
No sólo se trata de evitar el error, sino de aspirar a la construcción de un juicio prudente y un carácter sólido que permita establecer metas factibles, específicas, sostenibles y magnánimas.
Objetivos
- Aprender e identificar las claves para liderar la vida hacia un propósito trascendente.
- Detectar, cuestionar y trascender antiguas creencias irracionales.
- Percibir y anticipar comportamientos de personas y grupos.
- Identificar los sesgos cognitivos y el impacto que tienen en tu vida.
- Conocer y aplicar herramientas de liderazgo para aprender a establecer prioridades, mejorar las relaciones y hacerse cargo de uno mismo.
Dirigido a
Universitarios y jóvenes.
Organiza
Metodología
Aprender haciendo – presencialidad 100%
- Horas prácticas: 60
- Horas teóricas: 50
- Total: 110 horas académicas
Plan de estudios
Estructura del curso:
Módulo 1: Liderazgo personal
-
- Autoliderazgo: Actuar en consonancia con el círculo de control.
- Autoconocimiento: Constitución personal (motivos, necesidades y motivaciones).
- Pensamiento crítico: Desarrollar una mirada amplia y verdadera de mi realidad y el entorno.
- Liderazgo y confianza: El carácter como uno de los elementos capitales para ser confiable y confiar en los demás. Caso de estudio: Leadership and team simulation: Everest V3.
- Bootcamp 1: Campamento paciencia. Caso de studio: Leadership in crisis: Ernest Shackleton and the epic voyage of the Endurance – Harvard Business Publishing.
Módulo 2: Liderazgo relacional
-
- Creatividad y liderazgo: Estimular la capacidad para generar ideas, alterntivas y proyectos nuevos. Caso de estudio: Lotus Formula uno Team – Harvard Business School.
- Liderazgo auténtico, ético y de servicio: Disntintos enfoques del liderazgo.
- Liderazgo interpersonal: Construir relaciones auténticas con las personas que te rodeas.
- Comunicación y trabajo en equipo: Caso de estudio: Fútbol club Barcelona – IESE Piublishing.
- Bootcamp 2: Afrontar los cambio con prudencia, flexibilidad y resiliencia.
Proyecto Final:
-
- Magnaplan: Iniciativas que respondan a necesidades concretas y urgentes. Proyectos cargados de un espíritu de servicio y audacia.
Calendario
Fecha de inicio | Lunes 25 de julio de 2022 |
Fecha de fin | Sábado 20 de agosto de 2022 |
Horario | Lunes, miércoles y viernes de 16:00 a 19:00 h |
Duración
10 sesiones en un mes
Inversión
- Pronto pago hasta el martes 19 de julio: S/ 590.00
- Inversión al contado hasta el viernes 22 de julio: S/ 670.00
- Pago en cuotas: S/ 750.00
- Matrícula y primera cuota hasta el lunes 25 de julio: S/ 400.00
- Segunda cuota, jueves 18 de agosto: S/ 350.00
Certificación
Certificado a nombre del Centro de Liderazgo Para el Desarrollo.
[/ultimate_modal]
Informes
Universidad Católica San Pablo
Liderazgo Juvenil
Maria Alejandra Gallegos Portugal
Teléfono:
963 957 283
Email:
magallegos@ucsp.edu.pe
Docentes
Ignacio Laguía Cassany
Máster en Gobierno y Cultura de las Organizaciones de la Universidad de Navarra, egresado de la facultad de comunicaciones, de la carrera Comunicación Audio visual de la Universidad de Navarra, Investigador en el campo de la narrativa cinematográfica, sobre la formación y composición antropológica del personaje y la relectura del héroe clásico en el cine de Disney.
Juan Pablo López
Máster en Gobierno y Cultura de las Organizaciones por la Universidad de Navarra, Ingeniero Industrial, por la Universidad Rafael Sandívar de Honduras, Certificado como Coach Internacional por Incae Business School, egresado de los Programas de Gerencia de Negocios y Consultoría, Comunicación de Alto Impacto, Productividad y Bienestar y Planeación Estratégica en Incae Business School, Certificado en Responsabilidad Social Corporativa por el IESE Business School. Socio Fundador de Visum Consultores.
Alonso Quintanilla Pérez Wicht
Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad Católica Santa María. Máster en Administración por ESAN. Especialista en Liderazgo. Cursó el programa “Leadership Decision Making Program” de la John F. Kennedy School de la Universidad de Harvard. Actual rector de la Universidad Católica San Pablo, Vicepresidente del directorio de Egasa, presidente del comité de extensión de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa. Fundador del Centro de Liderazgo para el Desarrollo.
Javier Fernando Rodríguez Canales
Artista plástico con exposiciones en el Perú y el extranjero, historiador del arte con experiencia en docencia artística, curador de arte y gestor cultural. Mención en Historia del Arte Peruano y Latinoamericano, Universidad Nacional Mayor de San Marcos (2021). Licenciado en Teología, Universidad Católica de Santa María, Arequipa (2014). Entrenamiento en “Introduction to Management, Programming and Digital Outreach”, del Departamento de Estado de los Estados Unidos, septiembre 2019, Viena, Austria. Director de Cultura y Biblioteca del Centro Cultural Peruano Norteamericano de Arequipa (2019- ). Secretario General de la Universidad para el Desarrollo Andino (2018) Director del Centro de Estudios para la Persona y la Cultura de la Universidad Católica San Pablo (2005-2014). Gestor del diplomado “Creatividad para las artes visuales”, Universidad Católica San Pablo (2007-2008). Director del Centro Liderazgo para el Desarrollo de la Universidad Católica San Pablo (2005-2010).
Renzo Menchola Tenorio
Ejecutivo senior con más de 20 años de experiencia laboral en empresas nacionales y transnacionales líderes del sector servicios y telecomunicaciones; orientado al logro, la toma de decisiones y la gestión de la eficiencia en base al liderazgo centrado en los colaboradores y el desarrollo de equipos de trabajo de alto rendimiento. Ingeniero de Sistemas de la Universidad de Lima, MBA en la Universidad Internacional de la Rioja (titulación en trámite) y Coach certificado por la ICC de Londres. Se ha desempeñado como gerente general del Hotel Libertador, gerente general del Hotel GHL Hotel Lago Titicaca. Actualmente es docente del Instituto del Sur.