Liderándome: Descubriendo mi futuro
con propósito e inteligencia emocional
Presentación
El presente programa de liderazgo es un entrenamiento vivencial y transformador dirigido a personas de 12 a 17 años. Nuestra metodología se denomina aprender – haciendo la cual permite y facilita la adquisición de conocimientos, aprendizajes de grupo y el fortalecimiento de la voluntad. Los participantes podrán cuestionar, explorar y desafiar su manera de pensar y actuar para reconocer sus paradigmas que suelen gobernar su toma de decisiones, modificando todo aquello que los limita e inhibe para descubrir su propósito de vida. Este programa vivencial contribuirá en la madurez de sus participantes, incorporación de herramientas de autogestión, desafíos outdoor que ayudarán a superar miedos y desarrollar la actitud correcta para iniciar un proceso de autodominio.
El programa de liderazgo para adolescentes se enfoca en superar:
-
- “el miedo al ridículo”
- “el qué dirán”
- “no puedo”
- “nadie me quiere”
- “tengo que”
Objetivos
-
- Fortalecer la capacidad de aprendizaje mediante conferencias, dinámicas grupales, mentorías y desafíos outdoor.
- Aprender a moderar las reacciones, impulsos, emociones y miedos.
- Poner en practica destrezas de trabajo en equipos, liderazgo y comunicación.
- Desarrollar resiliencia mediante retos grupales.
Dirigido a
Jóvenes de 12 a 17 años.
Organiza
Metodología
Teoría y práctica.
- Horas prácticas: 20.
- Horas teóricas: 20.
Plan de estudios
-
- Módulo 1: ¿Quién soy? ¿Para qué vivo?
- Sesión 1: Conocimiento personal: Relaciones humanas, el falso yo y las redes sociales.
- Sesión 2: Encuentra tu porqué: Descubrir para que estas hecho.
- Módulo 2: Diseña tu vida
- Sesión 3: Alineando nuestros talentos y pasiones al propósito.
- Sesión 4: Idea y prototipa una vida con sentido.
- Sesión 5: Conecta tu diseño y prototipo con la realidad.
- Módulo 1: ¿Quién soy? ¿Para qué vivo?
Calendario
Fecha de inicio | Sábado 18 de noviembre del 2023 | ||
Fecha de fin | Sábado 16 de diciembre del 2023 | ||
Horario | Sábado de 9:30 a 12:30 h | ||
Horas académicas | 40 horas académicas | ||
Horas |
| ||
Lugar | UCSP – Campus San Lázaro |
Duración
5 semanas.
Inversión
- Pronto pago hasta el viernes 10 de noviembre: S/ 479.00
- Pago normal hasta el viernes 15 de noviembre: S/ 579.00
- Pago en cuotas: S/ 619.00
- Matrícula y cuota 1 (Viernes 15 de noviembre): S/ 350.00
- Cuota 2 (lunes 04 de diciembre): S/ 150.00
- Cuota 3 (miércoles 13 de diciembre): S/ 119.00
- Descuentos y becas:
- 10% de beca para ex alumnos del CLD.
Certificación
Certificado a nombre del Centro de Liderazgo Para el Desarrollo.
Informes
Universidad Católica San Pablo
Liderazgo Juvenil
Daniela Andrea Cuadros Meza
Celular:
960833555
Correo:
dacuadros@ucsp.edu.pe
Docentes
Juan Alonso Sardá Candia
Doctorando en la Universidad de Navarra. Máster en Gobierno y Cultura de las Organizaciones en la Universidad de Navarra. Máster en Dirección de Recursos Humanos por la Universidad de Barcelona. Abogado por la Universidad Católica San Pablo, Certificado por Incae Businees School en el Programa Gerencia con Liderazgo, del Programa de Liderazgo en la Innovación y del Programa Design Thinking del MIT (Massachusetts Institute of Technology). Egresado de los Curso Claves para gestionar personas y del Curso Dirección de Personas y Equipos del IESE Business School. Certificado como Coach por la ICC de Londres y del Diplomado de Antropología Cristiana de la UCSP. Egresado del Diplomado de Filosofía impartido por la Universidad de Navarra. Actual Jefe del Centro de Liderazgo y Jefe de la Línea de Desarrollo Personal de la UCSP.
Franco De la Gala Pinto
Ingeniero Industrial por la Universidad Católica San Pablo (UCSP), actualmente se desempeña Coordinador del centro de Liderazgo para el Desarrollo en la UCSP y además como Coordinador de Incubadora de Negocios para la Agencia de Cooperación Internacional de Korea (KOICA) cuenta con 5 años de experiencia como diseñador de producto en una empresa de confección textil. Con certificaciones de programas como MicroMaster en Innovacion y Emprendimiento del Tec de Monterrey, Liderazgo en la Innovación De MIT Professional Education, Design Thinking de MIT Executive Education y Gerencia con Liderazgo en Estrategias del Cambio de INCAE Business School.
Juan David Quiceno
Doctor de Filosofía en la Universidad de Navarra (España). Magíster en filosofía por la Universidad Católica San Antonio de Murcia (España). Filósofo y Teólogo por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma (Italia). Es profesor de antropología filosófica en la carrera de psicología de la Universidad Católica San Pablo y coordinador del grupo de investigación “Antropología y Psicología”. Se desempeña como Coordinador de Pregrado del Departamento de Humanidades y es editor de la revista Persona y Cultura. Es especialista en antropología en autores contemporáneos. Es autor de una decena de artículos de investigación y autor del libro: Identidad narrativa según Paul Ricoeur. Hacia una hermenéutica de la persona humana (2021).
Ignacio Laguía Cassany
Máster en Gobierno y Cultura de las Organizaciones de la Universidad de Navarra, egresado de la facultad de comunicaciones, de la carrera Comunicación Audio visual de la Universidad de Navarra, Investigador en el campo de la narrativa cinematográfica, sobre la formación y composición antropológica del personaje y la relectura del héroe clásico en el cine de Disney.