Programa taller
La verdadera esencia del líderazgo: La formación del carácter, bases para la excelencia personal
Presentación
Más allá de las técnicas y habilidades el liderazgo es cuestión de carácter. Ser jefe o directivo de cualquier organización no nos convierte necesariamente en líderes. En la actualidad podemos constatar el alto nivel de especialización en la técnica y competencias, sin embargo, formar convicciones profundas y un carácter moral sólido constituye el cimiento necesario para actuar con ejemplaridad en todos los ámbitos del quehacer humano.
Objetivos
- Conocer y desarrollar una visión integral para situar a la persona como centro y fin de las actividades humanas.
- Mejorar la toma de decisiones en entornos altamente complejos y cambiantes.
- Promover la cultura centrada en el desarrollo humano integral para el logro de objetivos personales y organizacionales.
- Profundizar en aspectos esenciales del liderazgo y la formación del carácter.
Dirigido a
Directores junior, jefes, coordinadores que tengan personas a su cargo; profesionales de recursos humanos y gestión del talento.
Organiza
Metodología
Teoría y práctica / sincrónica y asincrónica
- Horas prácticas sincrónicas: 35.
- Horas asincrónicas de práctica: 20.
- Horas teóricas sincrónicas: 10.
- Horas asincrónicas teóricas: 40.
- Total: 105 horas cronológicas.
Plan de estudios
Estructura del curso:
- El crecimiento en el autodominio o enkrateia.
- Autoconocimiento: El significado de ser persona.
- ¿Es la libertad humana simple autodeterminación?. Dimensiones de la acción libre.
- La formación del juicio como elemento esencial para el líder.
- El verdadero significado del crecimiento humano integral: Liderazgo virtuoso.
- Liderazgo trascendente: Los fines de la vida humana.
- El papel de las virtudes en la educación del juicio y el carácter.
- Sesiones prácticas:
- Toma de decisiones – Método del Caso.
- Resolución de casos empresariales.
- Identificar el Temperamento.
- Trabajar el carácter.
Calendario
Fecha de inicio | Viernes 22 de abril de 2022 |
Fecha de fin | Viernes 10 de junio de 2022 |
Horario | Viernes de 13:00 – 14:30 h |
Horas académicas | 120 horas académicas |
Modalidad online | Plataforma Zoom |
Duración
2 meses y medio.
Inversión
Opciones de pago
- Pronto pago: Hasta el viernes 15 de abril S/ 790.00
- Pago pasado el 15 de abril: S/ 880.00
- Pago en cuotas: S/ 950.00
- Matrícula y primera cuota: viernes 22 de abril: S/450.00
- Segunda cuota: viernes 06 de mayo: S/ 300.00
- Tercera cuota: viernes 03 de junio S/ 200.00
- Descuentos: 5% comunidad UCSP e ISUR (en cualquier de las 3 modalidades de pago).
Certificación
Certificado a nombre del Centro de Liderazgo Para el Desarrollo.
Informes
Universidad Católica San Pablo
Liderazgo Empresarial
Joseh Saiman Romero Salazar
Celular:
920 998 192
Email:
jsromero@ucsp.edu.pe
Docentes
Luis Fernando Múgica Martinena
Doctor y Licenciado en Filosofía por la Universidad de Navarra. Más de 40 años de experiencia en temas de empresa y organizaciones. Ha ejercido como Director del Instituto de Artes Liberales de la Universidad de Navarra. Ha sido Vicedecano de la Facultad de Filosofía y Letras y Director de la Sección de Filosofía de la Universidad de Navarra. Director del Programa de doctorado en Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Navarra. Director del Departamento de Filosofía. Vocal-Representante de la Facultad de Filosofía y Letras en la Comisión de Doctorado de la Universidad de Navarra. Ha impartido cursos de doctorado en la Universidad de Navarra, en la Universidad Panameriana de México, en la Universidad de la Sabana en Colombia, en la Universidad Austral de Argentina, en la Universidad de los Andes de Chile y en la Universidad de Piura de Perú.
Juan Alonso Sardá Candia
Doctorando en la Universidad de Navarra. Máster en Gobierno y Cultura de las Organizaciones en la Universidad de Navarra. Máster en Dirección de Recursos Humanos por la Universidad de Barcelona. Abogado por la Universidad Católica San Pablo, Certificado por Incae Businees School en el Programa Gerencia con Liderazgo, del Programa de Liderazgo en la Innovación y del Programa Design Thinking del MIT (Massachusetts Institute of Technology). Egresado de los Curso Claves para gestionar personas y del Curso Dirección de Personas y Equipos del IESE Business School. Certificado como Coach por la ICC de Londres y del Diplomado de Antropología Cristiana de la UCSP. Egresado del Diplomado de Filosofía impartido por la Universidad de Navarra. Actual Jefe del Centro de Liderazgo y Jefe de la Línea de Desarrollo Personal de la UCSP.
Juan Pablo López
Máster en Gobierno y Cultura de las Organizaciones por la Universidad de Navarra, Ingeniero Industrial, por la Universidad Rafael Saldívar de Honduras, Egresado de los Programas de Gerencia de Negocios y Consultoría, Comunicación de Alto Impacto, Productividad y Bienestar y Planeación Estratégica en Incae Business School, Certificado en Responsabilidad Social Corporativa por el IESE Business School. Actualmente se desempeña como gerente general de Visum consultores, empresa de la cual es fundador, con sede en Honduras y El Salvador. Coach Ejecutivo certificado por INCAE y por la Success Unlimited Network (SUN) y en proceso de la Acreditación PCC por la Federación Internacional de Coaching (ICF). Proyectos de Investigación: Coordinador del primer estudio sobre el Balance entre vida laboral y vida personal en las empresas en Honduras (2019) a través del indicador IFREI del IESE de Barcelona. Colaboración con el IESE de Barcelona en el estudio sobre Teletrabajo y Productividad durante el COVID 19, en 6 países de Latinoamérica. Co-Investigador para Honduras de Globe proyects.