Jampier Ramos ok scaled

Los principios y valores permiten tomar buenas decisiones

“Los principios y valores permiten tomar buenas decisiones”

Jampier Ramos ok scaled

Mis mejores recuerdos de la UCSP son los retos y desafíos de la carrera.

“Los principios y valores permiten tomar buenas decisiones”

  • Yampier Ramos, egresado de la UCSP de administración de negocios, cuenta cómo la formación en humanidades le ayuda a desarrollar sus funciones como encargado de recursos humanos en una transnacional dedicada al rubro minero.

Tres veces por semana, Yampier Ramos se sumerge en las heladas aguas de la Costa Verde (Lima) para correr tabla. Para este administrador de empresas arequipeño, formado en la Universidad Católica San Pablo (UCSP) y actual jefe de desarrollo organizacional de Metso Outotec, multinacional finlandesa dedicada a la venta de equipos mineros, este deporte, además de un buen estado físico, requiere de altas dosis de disciplina y perseverancia para, luego de varios intentos, subirse a la ola perfecta.

Esa fortaleza espiritual, que también le sirve para seleccionar personal y liderar equipos en su empresa con presencia en cincuenta países, la obtuvo en sus años de formación universitaria.  “Mis mejores recuerdos de la UCSP son los retos y desafíos de la carrera. Por ejemplo, en el primer semestre reprobé unos cursos por la alta exigencia. Eso fue una sacudida importante porque entendí la responsabilidad que tenía al frente: debía dedicarme al estudio. Con unos amigos empezamos a prepararnos para los exámenes y nos quedábamos hasta las 3 a.m.”, cuenta este profesional de 32 años.

Copy of CHINALCO

Yampier tiene dos maestrías y un posgrado en Buenos Aires, y ha tenido la oportunidad de viajar y trabajar en otros países como Colombia, Brasil y Chile.

La formación en humanidades que recibió en la San Pablo también le ayuda a desarrollar sus labores en Metso Outotec, en donde tiene la responsabilidad de reclutar personal y encontrar al postulante adecuado para cada puesto. “A veces, creemos que los cursos de humanidades y filosofía son de relleno, pero son los que más contribuyen al día a día. Te vas a enfrentar a mil problemas y si no tienes ese ‘relleno’ en la mente, será difícil.  Los principios y valores son los que te permiten tomar buenas decisiones en situaciones complejas en el trabajo y en la vida”, explica.

En sus años universitarios también recibió inspiración para seguir otra de sus pasiones, la docencia. Según cuenta, el recordado profesor Jorge Angulo fue quien le animó a enseñar en las aulas. Así, se desempeñó como docente en su alma mater por cinco años y ahora, además de su labor en Metso Outotec, es profesor en una universidad privada en la capital, en donde sigue compartiendo su experiencia con generosidad.

Yampier tiene dos maestrías y un posgrado en Buenos Aires, y ha tenido la oportunidad de viajar y trabajar en otros países como Colombia, Brasil y Chile. En estos años, ha comprendido la importancia del liderazgo participativo: “Si ayudas a formar a quienes están a tu alrededor, automáticamente, ellos te van a empujar hacia adelante”.

CAMPO LABORAL

Yampier decidió estudiar administración de empresas porque le permitía tener un amplio campo laboral. “Los administradores son los dueños del mundo”, le dijo un familiar cuando aún no decidía su carrera.

No se equivocó ya que esta profesión le ha permitido experimentar diferentes procesos dentro de las organizaciones en las que ha laborado. Su primer trabajo fue como practicante en una ONG llamada Business To Disabled (B2D), dedicada a la inserción profesional para personas con discapacidad. Pasó por varias funciones dentro de la entidad hasta que ocupó la gerencia general. Luego de tres años, decidió cambiar de rubro e ingresó a Metso. Ya lleva nueve años ahí y, con el tiempo, ha ganado cada vez más responsabilidades y una nueva perspectiva sobre su carrera.

Para Yampier, en la actualidad, muchos responsables de recursos humanos se encargan solo de buscar al profesional que cumpla con los requerimientos de la empresa, pero no se ponen a pensar en que la cultura organizacional de la compañía sea la adecuada para la persona. “Se termina haciéndole un daño al profesional cuando no hay un match entre la persona y la empresa. Tener claro eso es vital para el desarrollo del trabajador y crear una línea de carrera”, explica.

Copy of Mi clase del curso de Gerencia de Talento Humano del MBA yo como docente

Yampier también es es profesor en una universidad privada en la capital, en donde sigue compartiendo su experiencia con generosidad.

APRENDER DE LOS ERRORES

Correr olas también le ha enseñado a levantarse luego de caer. Hace unos años, inició un emprendimiento junto a sus amigos: una consultora para elaborar planes de negocio y estrategias para pequeñas y medianas empresas. Sin embargo, no funcionó y tuvieron que cerrarla. “No está mal fallar, pero tienes que volver a pararte. Hay que retroceder solo para tomar impulso”, indica.  Hoy, en plena pandemia, además de su actual trabajo, ha comenzado un emprendimiento familiar, La Vaca Encantada, que comercializa mieles y quesos de Arequipa.

La última recomendación que le da a los jóvenes es que aprendan a tomarse un tiempo para salir de la rutina y desestresarse. “Si tú te dedicas a vivir solo en el trabajo vas a terminar consumido por el estrés y la ansiedad. Es importante tener un pasatiempo, hacer deporte, disfrutar un tiempo con la familia – dice –. No hay un buen profesional si primero no eres una buena persona”.

Ultimas Noticias

Inició Universitas San Pablo, la mayor celebración del ser, quehacer y vida universitaria en el sur

Universitas es un evento emblemático de la Universidad Católica San Pablo (UCSP). En este se celebra la vida, el ser y el quehacer universitario. Este año llega a su edición número 11 y tiene como tema central “Por un Perú reconciliado”. Por este motivo, se realizarán más de 60 actividades académicas, culturales y de proyección.

Diario Universitas Edición 2: ¡Unidad y fraternidad!

Universitas San Pablo cumple 11 años. Durante ese tiempo logró posicionarse como un espacio de diálogo importante para Arequipa. En su primer día, nuestra comunidad e invitados destacaron la necesidad de superar los problemas y unir al país.

Diario Universitas Edición 1: ¡Por un Perú reconciliado!

Empezó la undécima edición de Universitas de la UCSP. Contará con más de 60 actividades culturales, académicas y sociales durante esta semana. La San Pablo abre sus puertas para reflexionar acerca de la unidad y reconciliación del país, en el contexto actual que vivimos.