Luis Recaséns y la teoría estándar de la argumentación jurídica

Publicaciones

Luis Recaséns y la teoría estándar de la argumentación jurídica

LUIS RECASENS Y LA TEORIA ESTANDAR DE LA ARGUMENTACION JURIDICA

AÑO 2017

  • Autor: José Carlos Chávez-Fernández Postigo
  • Editorial: Thomson Reuters
  • Lugar y Año de publicación. Pamplona, España 2017
  • Páginas: 368
  • Medidas: 16.5×23.5 cm
  • P.V.P.S/139.00

Este trabajo se enfoca en demostrar que la Filosofía de la interpretación del derecho de Luis Recaséns Siches, al ser un ensayo de caracterización y de fundamentación del derecho como saber práctico de lo justo y lo equitativo, acierta no solo porque puede ser considerada una precursora hispana de la Teoría estándar de la argumentación jurídica, sino porque, en cierto sentido, la aventaja. En ella se encuentra el germen de una Ciencia acerca de la determinación prudencial del derecho que, partiendo de la experiencia vital de lo humano, entienda al derecho como una práctica institucional eminentemente moral-valorativa que encuentre en la realización histórica de la justicia – concretada a través de la dignidad y los derechos humanos – su valor determinante por excelencia, capaz de conjugar tanto lo permanente como lo histórico de la realidad jurídica en cada caso concreto.

José Carlos Chávez-Fernández Postigo

Nació en Lima, en 1972, y radica en Arequipa desde 1998. Es doctor en Derecho cum laude por la Universidad de Zaragoza, España, Profesor titular de Filosofía del Derecho en la Universidad Católica San Pablo de Arequipa, e Investigador CONCYTEC. Es autor de los libros: Interpretación, prudencia y equidad en Luis Recaséns (Palestra, Lima, 2016); Persona humana y derecho. Un diálogo con la Filosofía jurídica de Javier Hervada (Porrúa, México, 2014); y La dignidad como fundamento de los derechos humanos en la sentencias del Tribunal Constitucional peruano. La tensión entre la mera autonomía y la libertad ontológica (Palestra, Lima, 2012).

En cuanto a la poesía, ha publicado anteriormente el libro Azul de mar adentro (Fondo Editorial de la Universidad Católica San Pablo, Arequipa, 2014), siendo La luz habita en los trigales su segundo poemario publicado.

Fecha: 22 de noviembre
Hora: 19:30 h.
Lugar: Centro de las Artes de la UCSP, Palacio Viejo 414 – Cercado

Librería Universitaria
Universidad Católica San Pablo
Campus San Lázaro – Edificio Newman, Primer nivel
Quinta Vivanco s/n – Urb. Campiña Paisajista, Arequipa – Perú
(054) 605630 anexo 453
fondoeditorial@ucsp.edu.pe

Publicaciones relacionadas