“Me vacuno para proteger a mi familia y por responsabilidad”

“Me vacuno para proteger a mi familia y por responsabilidad”

Alumnos de la San Pablo vacunándose

Kadir D’Tormmo, Marycarmen Concha y Tabata Zuel estudian en la Universidad Católica San Pablo y pusieron el hombro en la lucha contra la pandemia del COVID-19.

Estudiantes de la San Pablo acuden a recibir a la segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19

Hasta el miércoles 6 de octubre, los estudiantes de universidades e institutos de educación superior de la región Arequipa podrán recibir la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus. Los alumnos de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) están poniendo el hombro en esta jornada, y lo hacen no solo para protegerse ellos, sino también a sus familias en la lucha contra la pandemia.

Tabata Zuel Velazco tiene 18 años y estudia Derecho en la San Pablo. “Yo me vacuno por mi seguridad y la de mi familia. Es un alivio que ya todos estemos protegidos”, señaló. La estudiante pidió a los jóvenes como ella que no se dejen guiar por las noticias falsas sobre las vacunas y que acudan a recibir la segunda dosis, porque así estarán más seguros, ellos mismos y quienes los rodean.

Por su parte, Kadir D’Tormmo Polar calificó la inmunización como un acto de responsabilidad. “Seamos responsables. Al vacunarnos estamos contribuyendo en la lucha contra la pandemia. Pensemos en los que no han podido sobrevivir al virus. Esta es nuestra mayor oportunidad para salir adelante como país, como humanidad frente a esta crisis. Nos toca poner el hombro”, dijo el futuro ingeniero industrial y estudiante de la San Pablo.

Marycarmen Concha Mamani también es alumna de la UCSP. Estudia Administración de Negocios y ya completó las dos dosis de la vacuna contra el coronavirus. Ella no ha dudado en hacerlo porque así “está cuidando a su familia, en especial a sus abuelitos, amigos y demás seres queridos”, como indicó. “Vengan a vacunarse, y si ya lo han hecho, los felicito”, agregó.

Como se recuerda, esta semana se está colocando la segunda dosis a los jóvenes estudiantes que recibieron la vacuna del laboratorio Pfizer hace 21 días. Para ello, la Gerencia Regional de Salud (Geresa) ha dispuesto de 25 puntos de vacunación en 13 distritos de nuestra ciudad.

Uno de estos vacunatorios está en el coliseo de la Universidad Católica Santa María (UCSM). Ha sido instalado gracias al trabajo conjunto de esta casa de estudios superiores y la Universidad Católica San Pablo. Allí funcionan 20 módulos para la inmunización de los alumnos.

En este local, han vacunado a más de 4 mil estudiantes, 1164 el lunes y 3288, el martes.  El horario de atención es de 8:00 a 16:00 horas. El ingreso es por la Av. San Jerónimo del cercado de Arequipa.

Arequipa, 05 de octubre de 2021

Ultimas Noticias

Alumnas de Derecho UCSP ganan segundo lugar en competencia internacional de derechos humanos en México

Orgullo para la San Pablo y para Arequipa. Amanda Otazú Ocharán, Fernanda Cavero Fernández y Caroline Calcina León, estudiantes de Derecho de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), obtuvieron el segundo lugar en la Competencia Universitaria sobre Derechos Humanos Sergio García Ramírez, realizada en México. Se midieron con equipos universitarios de 6 países de Latinoamérica.

La San Pablo y la Marina de Guerra del Perú firmaron convenio de apoyo interinstitucional

Esta alianza permitirá un desarrollo significativo entre ambas instituciones, a través de capacitaciones e investigaciones, así como el uso de bibliotecas, infraestructura, equipos y asesoría técnica especializada.

La San Pablo es la universidad privada fuera de Lima mejor ubicada en el ranking QS América Latina y el Caribe 2024

En esta medición de la prestigiosa institución Quacquarelli Symonds (QS) se incluyó sólo a 24 universidades peruanas, y la San Pablo es la única universidad privada de Arequipa y el sur, presente. Está en el puesto 17 a nivel nacional, lugar que la coloca en el top 20 dentro de las mejores universidades del país.