Autoridades del XXXII MOEA
PRESIDENTE MOEA 2014
Mi nombre es Andrés Delgado Cáceres, tengo 23 años, y me encuentro estudiando en el último año de la facultad de Derecho de la Universidad Católica San Pablo en Arequipa, Perú. Este año tendré la oportunidad de desempeñarme como Presidente del MOEA y de la Comisión General.
En general me gustan mucho los deportes, desde fútbol, ping pong y natación, pero actualmente vengo practicando el bowling a nivel de competencia por más de 5 años. Adicionalmente, me gustan los idiomas, historia y viajar a donde sea posible.
El participar en el MOEA es una experiencia para aprender a escuchar, reflexionar y dialogar; concertando los intereses de cada país para alcanzar acuerdos en pro de nuestro Hemisferio, recalcando que lo más importante es la capacidad de diálogo.
Para cualquier duda que tengan, por favor, no duden en escribirme al correo andresdelgadoc@gmail.com
SECRETARIO GENERAL MOEA 2014
Mi nombre es Dair Samir Redondo Granadillo, tengo 22 años y actualmente curso el X semestre de estudios superiores en el Programa de Negocios Internacionales en la Universidad de La Guajira, Colombia. A nivel de autoridades, tengo con el mayor de los beneplácitos y con la inmensa entrega y disposición el cargo de Secretario General del XXXII Modelo de la Asamblea General de la OEA para universidades del Hemisferio.
En mis tiempo libres suelo leer libros diferenciados entre temas de política, economía y superación personal, además practico a modo aficionado el Voleyball Playa. Mi gran sentido social y de compromiso con el progreso de las comunidades me ha llevado de forma voluntaria a pertenecer a diferentes iniciativas juveniles en pro del bienestar de diferentes sectores poblacionales.
Esperando que asuman el papel y propongan soluciones viables, los invito a que tengan la rigurosidad académica con el nivel propuesto para estos modelos. Quedo atento a cualquier inquietud que se les presente. Escríbanme a dahir.91@hotmail.com ò dsredondo@uniguajira.edu.co
VICEPRESIDENTE DE LA COMISIÓN GENERAL
Mi nombre es Kenyi Díaz Oshiyama. Tengo 21 años. Estudio Derecho en la Universidad de Lima, en Lima, Perú. Participé en el MOEA del año pasado como Jefe de la Delegación representando a Jamaica y fui elegido como Vicepresidente de la Comisión General, para el MOEA de este año.
Me interesa el derecho internacional y quiero ser diplomático. En mis ratos libres, escucho música, veo películas y toco el violín.
Ahora bien, aprovecho la oportunidad para invitarlos a participar de esta muy buena experiencia, que les ayudará no solo a conocer un poco más sobre la OEA y sus estados miembros, sino a desarrollar habilidades, como el liderazgo, la asertividad, el trabajo en equipo, la negociación, entre otras.
Espero verlos en Arequipa, Perú, del 22 al 25 de julio. ¡Un fuerte abrazo!
Para cualquier información, mi correo es: diazoshiyama@gmail.com
PRIMERA COMISIÓN
Mi nombre es Francisco Enrich, tengo 21 años y soy graduando de la Escuela de Estudios Políticos y Administrativos de la Universidad Central de Venezuela, y de manera simultánea estudiante de la Escuela de Derecho por la misma universidad. En el año 2013 como delegado principal en el MOEA de la ciudad de Washington, en la Primera Comisión de Asuntos Jurídicos y Políticos, fui elegido para el cargo de Presidente de dicha comisión.
Me relaciono íntimamente con la historia latinoamericana y los flagelos que enfrenta nuestra región. He trabajado los temas de políticas de drogas; procesos electorales transparentes libres y justos; el fomento a la participación ciudadana como promoción de la democracia y descentralización en algunos países de las Américas. Aunado a ello, me gusta jugar al fútbol, correr y leer.
El MOEA es una escuela de vida, una escuela académica, es también y sin exagerar, una fábrica de amigos en casi todo el continente; es una manera de reconocernos como actores de una misma época y una misma región, con problemas que nos acogen a todos de manera común y que en conjunto nos hace entender que desde las particularidades de cada país, existe un sentimiento nuestro-americano necesario para enfrentar las problemáticas de las primera décadas del siglo XXI. No hace falta contar la experiencia, hace falta que la vivan.
Mi correo es fenrich_mol_25@hotmail.com.
Vicepresidente Primera Comisión
Soy Anne Marie Moncada Herdocia, tengo 22 años y recién egreso de la carrera de Derecho en la Universidad Americana (UAM) en Managua, Nicaragua. Fui elegida como Vice-Presidenta de la Primera Comisión, Asuntos Jurídicos y Políticos. Actualmente trabajo en una firma legal, y soy miembro del Grupo Protocolario de mi universidad. Me encanta la literatura, poesía, la fotografía, y el emprendedurismo social, y hace varios años fundé una asociación de jóvenes con fines de beneficencia social en mi ciudad natal.
El MOEA no es sólo una actividad académica, es una enseñanza de vida más allá de conocimientos técnicos que les permitirá ver su mundo de otras maneras. Reciban de mi parte la más cordial bienvenida, y cuenten con mi apoyo en lo que les pueda servir.
Correos de contacto: annemariemh91@hotmail.comherdocia.am@gmail.com (para que puedan agregarme en Hangouts)
SEGUNDA COMISIÓN
Mi nombre es Paola Manganiello tengo 23 años (para el MOEA ya serán 24), soy Licenciada en Estudios Políticos y Administrativos, mención Relaciones Internacionales, de la Universidad Central de Venezuela, graduada hace 5 meses.
Seré la Presidenta de la Segunda Comisión de Seguridad Hemisférica, para mí una de las más demandantes, dado lo intenso de los temas y del debate pero sin duda muy interesante. El mayor de mis intereses corresponde a mi carrera, ya que la vida política y las relaciones internacionales acaparan mi atención día a día tanto en el trabajo y por ser mi pasión. Fuera de lo académico o profesional, disfruto de la vida en general con un buen libro, rodeada de amistades, mi familia, amante del cine y disfruto el ejercicio.
Después de haber vivido la experiencia del MOEA por dos años se convirtió en un espacio donde aprendí, crecí como persona y entendí más allá de unas noticias, a través del contacto real, como se vive en nuestro continente. Los invitó a participar y poner todo su empeño, porque el MOEA es una puerta a realidades y además de ello es un espacio para expresar lo que piensas, nuevas ideas y propuestas. ¡Éxitos!
Estoy a la orden para cualquier cosa que necesiten, me pueden escribir a paolamanganiello@hotmail.com
VICEPRESIDENTE SEGUNDA COMISIÓN
Mi nombre es Nicolás Alarcón Loayza, soy estudiante senior de derecho en Universidad Católica San Pablo, Arequipa-Perú y estudiante del programa Minor en Humanidades en la misma casa de estudios. Me desempeñaré como Vice-presidente de la Segunda Comisión en el presente Modelo de la Organización de los EstadosAmericanos.
Mi área de especialización es el derecho internacional público, con interés en los procesos de integración regional y los derechos de las minorías en las Américas. Como parte de mi formación soy Blackstone Fellow desde el 2012 y he sido pasante en el Centro de Estudios de Justicia de las Américas (Santiago de Chile), Centro de Análisis y Propuesta Estratégica (Estado de México) y, actualmente, en el Ombusman de Perú. He estado involucrado en modelos de Naciones Unidas y de la Organización de Estados Americanos dentro de mi país y fuera, en cuya línea he servido como practicante en la Embajada de Perú en Chile.
Empleo mi tiempo libre aprendiendo nuevos idiomas, leyendo textos de filosofía del derecho y sociología, planeando mi siguiente viaje y como actor en una compañía de teatro local.
Será un gusto muy grande poder compartir la experiencia de este modelo con todos usted, los invito a asumir con seriedad e integridad el rol de sus Estados; no dudo que su participación repercutirá positivamente en su formación profesional y coadyuvará a realizar el fin último del modelo, cual es: formar ciudadanos de las Américas.
Mi correo es nicolas.alarcon.loayza@ucsp.edu.pe
TERCERA COMISIÓN
Mi nombre es Luis Andrés Portugal Pizarro, tengo 22 años, soy estudiante del XI ciclo de la Facultad de Derecho de la Universidad San Martín de Porres – Perú, y miembro del Centro de Estudios de Derechos Humanos de la misma casa de estudios.
Soy presidente de la Tercera Comisión – Gestión de Cumbres Interamericanas y Participación de la sociedad Civil; y Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral – CIDI. Actualmente trabajo en la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Especial para los Refugiados del Ministerio de Relaciones Exteriores de mi país. He realizado ponencias académicas en el extranjero y en mi país desde el año 2013. Me gusta la política, la historia, la lectura y las tradiciones culturales. Soy fanático del futbol, del rock y un poco de trova.
Me siento entusiasmado por volver a participar en un modelo de la Organización de Estados Americanos, poder conocer nuevas personas y poner en debate situaciones transversales a la realidad de nuestro continente. Espero aprender y disfrutar de esta experiencia junto a ustedes.
Mi correo es luisandrespp@gmail.com
VICEPRESIDENTE TERCERA COMISIÓN
Mi nombre es Trilce Valdivia Aguilar, tengo 23 años y soy Bachiller en Derecho por la Universidad Católica San Pablo de Arequipa, Perú. Me encuentro trabajando mi tesis de grado en temas de igualdad y no discriminación desde el derecho internacional de los derechos humanos. Fui elegida vice-presidente de la Tercera Comisión sobre Gestión de Cumbres Interamericanas y participación de la sociedad Civil en las Actividades de la OEA y Consejo Interamericano de Desarrollo Integral (CIDI).
En mi tiempo libre, disfruto mucho participando en proyectos de voluntariado con niños y adolescentes, así como aprendiendo nuevos idiomas (inglés y francés), cocinando y viajando. Adicionalmente, me gusta hacer deporte, leer novelas o disfrutar de una buena película.
Como orgullosa ciudadana arequipeña, estoy complacida de recibir a todos los participantes y autoridades del MOEA 2014, muy segura de que nuestra cultura y gastronomía les fascinarán. Cualquier información que requieran, estoy para lo que necesiten al mail: trilce.valdivia@ucsp.edu.pe
CUARTA COMISIÓN
Mi nombre es Esther Andreina Luna Gómez, tengo 23 años de edad, actualmente curso el 8vo Semestre en la Carrera de Ciencias Políticas, en la Universidad Central de Venezuela. Este año voy al 32°MOEA Hemisférico para Universidades, en calidad de Presidenta de la Cuarta Comisión de Asuntos Administrativos y Presupuestarios.
Entre mis intereses y hobby se encuentran, dentro de lo académico, leer y estar actualizada con todo el acontecer político de mi país y de los demás países, y fuera de lo académico, me gusta el cine, el teatro y compartir lo más que se pueda con mi familia y amigos.
“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo” Nelson Mandela. Con esta frase quiero invitar a todos los delegados que estarán representando a América en este 32°MOEA Hemisférico para Universidades, que se atrevan a creer en ustedes mismos, somos jóvenes y como jóvenes tenemos la capacidad y la formación académica de crear ideas innovadoras para el crecimiento y fortalecimiento de nuestra Hemisferio. Es por esto que queremos invitarlos a participar en este Modelo, para que juntos le demostremos a América que cuentan con una generación de relevo, presta a afrontar los retos del mundo moderno y asumir la responsabilidad de hacer de la OEA el organismo eficiente que trabaja en pro de los pueblos de América.
Correo: andreinalunag@gmail.com
VICEPRESIDENTE CUARTA COMISIÓN
Andrés Alonso Zúñiga Najarro, de 23 años de edad, Bachiller en Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, Programa Profesional de Derecho de la Universidad Católica de Santa María, Arequipa – Perú. Elegido Vicepresidente de la Cuarta Comisión para el 32° modelo de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos a realizarse el 2014.
Interesado en temas de Derecho Internacional y actividades de integración juvenil, así como el desarrollo del liderazgo. Asimismo, participo en eventos de promoción de la cultura peruana a través de la danza y manifestaciones artísticas.
Agradecido con todos los participantes de este Modelo, los invito a formar parte de este extraordinario ejercicio democrático que permite canalizar nuestras ideas y ocuparnos de la agenda hemisférica, poniendo de manifiesto la voz de la juventud de las Américas.
Correo: andrew_xdl@hotmail.com