Por: Pilar Rodríguez
Centro de Comunicaciones
Señora Robinson, cuéntenos un poco sobre la llegada de las delegaciones.
Estamos muy contentos, la Universidad Católica San Pablo se ha encargado de toda la logística de los traslados y sobre dar información de hoteles.
¿Cuantas delegaciones están participando en este el Modelo?
Estamos contando con 29 delegaciones, lamentablemente la Delegación de la Universidad Central de Venezuela no pudo asistir, estamos con mucha pena pero los vamos a hacer participar con los discursos generales por medios virtuales.
¿Qué expectativas tiene para el MOEA de este año?
Me parece que los chicos están muy bien preparados, las autoridades son excelentes y yo estoy muy contenta de poder asistir a las comisiones. Antes con el formato anterior yo no podía asistir porque estaba evaluando las resoluciones pero este nuevo formato nos va a facilitar el poder ir y observar en las comisiones, ver lo que funciona y qué podemos cambiar o facilitar.
¿Qué busca el MOEA de este año?
Nos interesa que los muchachos sepan cómo debatir, que tengan un diálogo democrático, con respeto y sobre todo propongan muchas nuevas ideas; pero también queremos facilitarles ese proceso, por eso cada vez el Modelo se puede decir que es un programa «viviente» que va evolucionando, porque nuestro principal objetivo es la juventud y tenemos que estar siempre avanzando y adaptándonos a ellos.