Mujeres en Arequipa: se mantiene sobrecarga de labores pero aumenta número de decisiones tomadas en pareja

Mujeres en Arequipa: se mantiene sobrecarga de labores pero aumenta número de decisiones tomadas en pareja

Investigadoras Ana Lucia Torres y Lila Cerellino

INSTITUTO PARA EL MATRIMONIO Y LA FAMILIA DE LA UCSP ANALIZÓ EL EMPODERAMIENTO FEMENINO EN LA CIUDAD

El Instituto para el Matrimonio y la Familia (IMF) de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) presentó el VI Barómetro de la Familia, denominado “Estado y opinión de las mujeres en Arequipa”. En esta oportunidad el estudio analiza el empoderamiento femenino en el contexto del hogar y aborda temas como la estructura y dinámica familiar, violencia y conductas de riesgo (consumo de alcohol, tabaco o drogas).

Uno de los hallazgos más relevantes del estudio evidencia un avance en cuanto a decisiones compartidas con la pareja. En tal sentido, hoy es cada vez más frecuente encontrar hogares donde mujer y varón deciden juntos cómo gastar el dinero (67 %), cómo criar a los hijos (71 %), o cuántos hijos tener (79 %).

Profesoras investigadores Lila Cerellino y Ana Lucía Torres presentaron los resultados.

Profesoras investigadores Lila Cerellino y Ana Lucía Torres presentaron los resultados.

 

No obstante, ello, el Barómetro evidencia que aún se sigue sobrecargando a las mujeres de actividades como lavar o cocinar (95 %), cuidar a los niños (97 %), ancianos (71 %) o enfermos (97 %), con una menor —aunque creciente— participación del varón.

Otro dato que arroja el estudio es que el 58 % de mujeres declaró haber sido víctima de violencia verbal y el 33 % de violencia física, principalmente proveniente de sus padres.

Respecto a la estructura y dinámica familiar se puede resaltar que el 38 % de mujeres encuestadas son casadas, el 28 % son convivientes y el 23 % están solteras.

En Arequipa un 24% de las mujeres ha cursado la universidad

En Arequipa un 24% de las mujeres ha cursado la universidad

En cuanto a la dinámica de pareja, el 65 % refiere que tiene una buena relación, el 57 % que mantiene una buena comunicación y el 46 % que confía en esta. Asimismo, el 82 % refiere que tiene hijos (dos en promedio) y el 84 % que está satisfecho con la relación que mantienen con ellos.

En cuanto a la educación y vida laboral de la mujer, cabe destacar que la mayoría tiene secundaria completa (30 %) o ha cursado la universidad (24 %). Asimismo, el 54 % de arequipeñas se encuentra laborando, cabe resaltar que solo el 43% de mujeres profesionales trabaja en lo que estudió. Las principales razones por las que trabaja la mujer son necesidad económica (48 %) y el logro de independencia económica (34 %). El 85% de encuestadas refirió que están satisfechas con el trabajo que realizan y el 82 % con sus ingresos económicos.

Este Barómetro fue aplicado en la ciudad de Arequipa a 780 mujeres de entre 18 y 85 años, entre el 12 de mayo y el 15 de junio de este año. Tiene un margen de error de +-3.5%.

Ultimas Noticias

Diario Universitas Edición 4: ¡Diálogo para estar unidos!

En el actual contexto social y político , el diálogo debe recobrar su valor para lograra una verdadera reconciliación y unificarnos como país. En este intercambio de ideas es necesario que todos estemos dispuestos a escuchar, valorar y rescatar las fortalezas y bondades que tiene el otro.

Orientación y consejería psicológica gratuita este viernes en la plaza de Yanahuara

Por quinto año consecutivo, el Departamento de Psicología de la San Pablo desarrollará la “Jornada de salud mental: Te acompañamos siempre”. En este evento se brindará orientación psicológica gratuita a la población en general. No es todo pues también se brindarán charlas de salud mental. Esta actividad está enmarcada en Universitas San Pablo, el mayor evento universitario del sur del Perú.

Diario Universitas Edición 3: Hermanados por un proyecto país

En Universitas invocan a buscar la unidad del país a partir de la identidad y el pasado común que nos une, en lugar de alentar discursos que nos dividen. En esta edición: entrevistas, notas y especiales gráficos de las distintas actividades realizadas en el segundo día de este mega evento.