Niños desde los 6 años aprendieron a armar y programar robots en la UCSP

Niños desde los 6 años aprendieron a armar y programar robots en la UCSP

f78d15b4 d494 43f2 8995 0eb869795201

Niños y jóvenes de 6 a 18 años participaron en el ciclo de verano del Club de Robótica de la UCSP.

La Universidad Católica San Pablo es pionera de robótica educativa en Arequipa

Con gran elocuencia, niños y jóvenes de 6 a 18 años, explicaron como armaron y programaron sus robots durante la clausura del ciclo de verano del Club de Robótica de la Universidad Católica San Pablo (UCSP). Como parte de esta actividad se expusieron cerca de 15 prototipos de robots para agricultura, logística y automatización y robots y estacionamientos autónomos. El ciclo duró un mes y tuvo cerca de 100 participantes, para varios fue su primer acercamiento con la robótica.

37547803 afd5 4528 b885 f266ed8ce223

Niños realizaron la exposición de sus robots.

La Universidad Católica San Pablo es pionera en la robótica educativa en Arequipa gracias a la iniciativa de los doctores Dennis Barrios y Raquel Patiño, docentes de la UCSP, quienes acaban de regresar tras realizar un postdoctorado en Mecatrónica. Desde 2011 organiza las Olimpiadas de Robótica para Escolares, la cual da pase para los mundiales del Robocup, y en 2014 inició el Club de Robótica con el fin de enseñar y acerca la tecnología a los niños desde temprana edad.

La robótica es una herramienta para que los niños se inserten en la tecnología, desarrollen sus habilidades desde la construcción hasta la programación de robots. Les ayuda a estimular su creatividad y hacer realidad sus ideas mediante el armado de prototipos que luego verán funcionar gracias a la programación que ellos mismos realizan”, precisó Liz Bernedo Flores, coordinadora del Club de Robótica de la UCSP.

63c3e421 5ba1 4312 8864 d754d6821622

Instructores del Club de Robótica y docentes del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la UCSP.

Los niños según cada nivel han trabajado con kits de lego, robo robo, arduinos e incluso otro tipo de piezas, los cuales han sido proporcionados por la misma universidad. La idea de hacerles trabajar en prototipos para atender distintas áreas o necesidades es hacerles ver que la tecnología debe estar al servicio de la sociedad y que aprendan a utilizarla de manera consciente.

dfa7acc4 b34d 492c 81de ac118f4926b7

Niño mostrando un robot para logística.

Desde el primer nivel los niños aprenden de mecánica y conforme van avanzando se les da más conocimientos de electrónica y computación para la programación de robots. Estos son los conocimientos técnicos, pero la robótica también los ayuda a desarrollar sus habilidades blandas como el trabajo en equipo, expresión, liderazgo y creatividad”, comentó Bernedo Flores.

13b55a57 58fc 47cf 8196 36464036f176

Estudiantes mostrando los robots que hicieron con el kit arduino.

El Club de Robótica de la UCSP forma parte del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de esta casa de estudios, que incluye la carrera de Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones y desde este año Ingeniería Mecatrónica. En abril inicia el ciclo anual, en el que se da una preparación mayor con el fin de participar en competencias nacionales e internacionales de robótica.

Robótica

articipantes en el ciclo de verano del Club de Robótica de la UCSP junto a sus instructores y docentes de las carreras de Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones, e Ingeniería Mecatrónica.

Ultimas Noticias

Diario Universitas Edición 5: ¡Un mercado con valores!

No se debería separar la ciencia económica de ramas como la filosofía o la ética, porque estas últimas ayudan a encontrar su razón de ser: la personas humana. El mercado se basa en la cooperación y busca el bien común.

Diario Universitas Edición 4: ¡Diálogo para estar unidos!

En el actual contexto social y político , el diálogo debe recobrar su valor para lograra una verdadera reconciliación y unificarnos como país. En este intercambio de ideas es necesario que todos estemos dispuestos a escuchar, valorar y rescatar las fortalezas y bondades que tiene el otro.

Orientación y consejería psicológica gratuita este viernes en la plaza de Yanahuara

Por quinto año consecutivo, el Departamento de Psicología de la San Pablo desarrollará la “Jornada de salud mental: Te acompañamos siempre”. En este evento se brindará orientación psicológica gratuita a la población en general. No es todo pues también se brindarán charlas de salud mental. Esta actividad está enmarcada en Universitas San Pablo, el mayor evento universitario del sur del Perú.