Noticias   San Pablo
Noticias   San Pablo

Noticias San Pablo

Alumnos de Ingeniería Ambiental de la San Pablo expusieron equipos para evaluaciones meteorológicas, climáticas e hidrológicas

Estudiantes expusieron e hicieron demostraciones con los equipos.

Estudiantes explicaron el manejo de estos aparatos y dieron a conocer sus experiencias en las actividades prácticas de campo de los cursos

Los alumnos de Ingeniería Ambiental de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), demostraron dominio en el manejo de equipos para mediciones y evaluaciones meteorológicas, climáticas e hidrológicas, durante una exposición realizada en esta casa de estudios.

Entre los equipos presentados destacan los correntómetros, utilizados para medir el caudal de los ríos y empleados en la enseñanza de hidrología ambiental. Los alumnos que llevaron el curso, ya tuvieron una experiencia en campo y acudieron a la estación de Charcani V, a realizar mediciones de la velocidad del río.

“Fue una buena experiencia. Una cosa es cuando te explican la teoría y otra, cuando sales al campo. Hemos salido varias veces y hemos aprendido mucho”, comentó Paola Fernanda Herrera, alumna del sexto semestre de Ingeniería Ambiental de la San Pablo. Ella fue una de las expositoras en esta actividad.

Mientras que, en el área de meteorología y climatología, expusieron equipos utilizados para las mediciones de temperaturas, presión del aire, humedad, radiación ultravioleta y solar, pluviómetros, etc.

Miguel Alejandro Mejía, del sexto semestre de Ingeniería Ambiental, contó que tuvieron la oportunidad de visitar las estaciones meteorológicas del Senamhi (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología) en La Pampilla y en la calle Torrico.

“Hemos hecho las prácticas de laboratorio, tanto en la universidad como fuera, pudiendo reconocer estos equipos y la funcionalidad que tienen. Ir directamente al campo es útil para nosotros”, dijo.

Estudiantes de la Ingeniería Ambiental expusieron e hicieron demostraciones con los equipos con los que realizan prácticas de campo.

Ver todas las fotos

La importancia de la formación práctica

En esta exposición estuvieron presentes el director de la Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental de la San Pablo, Mgtr. Joel Arias Enríquez, y el docente de la misma carrera, el biólogo Guillermo Gutiérrez Paco, también director zonal del Senamhi.

El Mgtr. Arias consideró que esta exposición busca dar a conocer la importancia de estos equipos, que sirven para comprender los fenómenos naturales y el cambio climático, en la formación de los estudiantes.

“Es importante que tengan una formación práctica para hacer uso de los equipos, para que cuando vayan al campo laboral tengan altas capacidades prácticas y técnicas y puedan especializarse en el área de su preferencia, pues la carrera de Ingeniería Ambiental es multidisciplinar”, indicó.

Mientras que el biólogo Gutiérrez Paco, como representante del Senamhi, dijo que esta institución está comprometida con la educación, por lo que volvió a invitar a los alumnos de la San Pablo a visitar las instalaciones y conocer los equipos que esta entidad posee, a fin de profundizar en sus aprendizajes.

“El compromiso que tenemos con la San Pablo está abierto. Si quieren acercarse los vamos a recibir, para que vayan conociendo el campo de acción del ingeniero ambiental. Pueden ir desde los primeros años”, mencionó.

Esta actividad fue organizada como parte de la Semana del Departamento de las Ingenierías de la Industria y el Ambiente (DIIA) y tuvo como objetivo mostrar los equipos a la comunidad universitaria, principalmente, a los alumnos de Ingeniería Ambiental de los primeros años, para que vayan familiarizándose con ellos.

El docente de Ingeniería Ambiental UCSP, biólogo Guillermo Gutiérrez Paco, quien también es director zonal del Senamhi; participó en la exhibición.

Arequipa, 26 de junio de 2024

Etiquetas

Noticias relacionadas

Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad y cookies.