Noticias   San Pablo
Noticias   San Pablo

Noticias San Pablo

Analizarán la efectividad del enfoque intercultural en la Corte Superior de Justicia de Arequipa

Grupo ‘Identidad y Cultura’ de la San Pablo (de izquierda a derecha): Renzo Moreno, Lucia Orihuela, Pamela Cabala, Katleen Morales y Alejandro Estenós.

 

Docentes de la San Pablo obtuvieron fondos del Concytec para realizar dicha investigación

 

El grupo de investigación ‘Identidad y Cultura’, de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), realizará el estudio para conocer la “Continuidad, cambios y perspectivas de la aplicación de las políticas públicas interculturales en la Corte Superior de Justicia de Arequipa”, de 2018-2021.

El proyecto nace ante la necesidad de conocer el impacto de políticas públicas interculturales en Arequipa, antes y después de la pandemia, así como la revisión de su enfoque, teniendo en cuenta las características culturales de la región.

En ese contexto, eligieron a la Corte Superior de Arequipa para el desarrollo de la investigación, considerando que fue la primera institución pública de la región y el país en aplicar políticas de interculturalidad, en el servicio que ofrece a los litigantes.

La investigación ya está en curso. Con ella se pretende obtener una lectura más integral del impacto de la gestión intercultural y que sea mejor implementada. Por ello, el estudio se centrará en analizar los últimos 4 años, que coinciden con el período de prepandemia y de pandemia, propiamente dicha.

El equipo a cargo revisará expedientes judiciales, entrevistará a los operadores de justicia y realizará un taller con personal de la Corte Superior de Justicia de Arequipa.

El presupuesto de la investigación es de S/ 114 mil 760. El 76% será cubierto por Concytec (Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica) mediante Prociencia, ya que los investigadores ganaron este fondo vía concurso. El proyecto se desarrollará por 12 meses y consolida la participación de la San Pablo en proyectos de Ciencias Sociales promovidos por el organismo estatal.

Integran el grupo ‘Identidad y Cultura’ de la UCSP: Pamela Cabala, Alejandro Estenós, Katleen Morales y Renzo Moreno; docentes de los departamentos de Humanidades y de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Católica San Pablo (UCSP). Junto a ellos también está la tesista Lucia Orihuela.

Etiquetas

Noticias relacionadas

Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad y cookies.