Noticias   San Pablo
Noticias   San Pablo

Noticias San Pablo

Desarrollan plataforma para ayudar a la población más necesitada durante la cuarentena por el Covid-19

Aplicativo busca conectar a personas que necesitan ayuda con los que puedan darla.

Iniciativa es de egresado de la UCSP

 

“Enlazando” es una plataforma mediante la cual se está gestionando ayuda a la población más necesitada durante la cuarentena social decretada por el Gobierno para frenar los contagios del coronavirus Covid-19. La iniciativa liderada por Francisco Roberts Chaves, antiguo alumno de Administración de Negocios de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), ha logrado  asistir a 60 familias a la fecha. Esta semana proyectan llegar a 100.

“Enlazando se inspiró a la iniciativa española  ‘Frena La Curva’. Lo que se hace es vincular a las personas que desean ayudar con las que lo necesitan. Gracias a un grupo de voluntarios, creamos un registro y hacemos el contacto entre las personas, previa verificación en ambos lados. La misma gente entrega su ayuda, para  eso contamos con un mapa virtual que zonifica los sitios donde hay necesidad, a fin de optimizar este apoyo.”, explicó el gestor.

Si bien la iniciativa ha surgido en Arequipa, su uso es a nivel nacional. Esta plataforma permite centralizar las ayudas en una sola plataforma para que sea más fácil identificarlas, conocerlas y atenderlas.  Roberts Chaves aclaró que Enlazando no se encarga de recoger o entregar la ayuda, ni recauda fondos para comprar productos. Su misión es poner en contacto a las personas e incluso instituciones que pueden vincularse directamente.

Acotó que la ayuda no se limita a alimentos perecibles y no perecibles, sino también a artículos de limpieza, para el aseo personal, utensilios y equipamiento para la cocina y vivienda, alimento para animales. También es una alternativa para los profesionales que deseen brindar ayuda mediante asesorías y atenciones según su especialidad.

Una de las partes más importantes de este emprendimiento social son los voluntarios. Con su labor hacen posible que Enlazando cumpla su finalidad. Ellos se encargan de verificar los datos de enlace entre las personas que se inscriben para brindar y recibir la ayuda, y dan seguimiento a los casos. En la actualidad ya cuentan con 30.

Es importante decir  que mediante enlazando también se puede pedir ayuda para terceros, ya que no todas las personas tienen acceso a teléfonos inteligentes o acceso a la tecnología. “Apelamos a la buena voluntad de las personas en la información que nos brindan. Eso es clave para nuestra labor y no invertir tiempo en vano”, pidió Francisco, quien lidera un grupo de jóvenes que han aportado con sus conocimientos, contactos y recursos para la creación de esta aplicación que continuará con su misión de apoyo social pasada la cuarentena.

En este link está todo el detalle de la app. Allí también pueden solicitar ayuda, ofrecerla y registrarse como voluntario. También pueden escribir al correo: enlazandoapp@gmail.com o llamar a los teléfonos 972734279 y 973682781.

Etiquetas

Noticias relacionadas

Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad y cookies.