San Pablo   Informa
San Pablo   Informa

San Pablo Informa

¿Estábamos hartos? Claves para un mejor congreso

Foto: Ideele Radio.

Javier GutiérrezPor: Mgtr. Javier Gutiérrez Fernández-Cuervoasistente de información política del Centro de Gobierno José Luis Bustamante y Rivero de la Universidad Católica San Pablo, filósofo y experto en didáctica de las Ciencias Sociales y Políticas.

El disuelto Congreso de la República presentó en sus poco más de tres años en el Poder Legislativo, un número total de 4 mil 849 proyectos de ley. Desde el 27 de julio de 2016 hasta el 30 de setiembre de 2019 pasaron menos de 830 días laborales, lo que implica un promedio de casi 6 proyectos de ley al día. ¿Fue poco o mucho trabajo? Que eso lo juzgue cada quién contrapesándolo, por ejemplo, con su propio desempeño.

El hecho es que las candidaturas al nuevo Congreso ya están en marcha y se espera de los nuevos candidatos que trabajen más y mejor que el Congreso saliente. Eso significa que tienen una valla de no menos de 1 500 proyectos de ley para mejorar el país en un año. Y eso, para igualar al Congreso saliente.

Imaginémonos lo que se puede hacer y deshacer con 1 500 proyectos de ley bien trabajados, bien redactados, bien propuestos, bien discutidos… Si la mayoría de las instituciones de la sociedad civil se esfuerzan, luchan y se entregan con ahínco durante meses en promover un proyecto de ley en el que ponen todas sus esperanzas, imaginémonos todo el potencial, para bien y para mal, que tienen 1 500.

Entre 130 congresistas, 1 500 proyectos de ley en un año implican un proyecto al mes, por cada congresista. Amigos candidatos: si no tienen en mente más de una docena de proyectos de ley y no empiezan a trabajarlos ahora, van a resultar unos congresistas con menor desempeño que aquellos a los que se les ha cerrado el Congreso por “obstruccionistas” e “ineficientes”.

En el Perú, queremos candidaturas serias, con planes serios y formales. Estimados candidatos, preparen sus propuestas desde ahora. No es imposible: una docena de propuestas por cada uno. Y, sinceramente, si no tienen 12 ideas para mejorar el país, ¿qué pretenden hacer en el Congreso: tomarse fotos, obtener prestigio, hacer lobby? Eso ya lo teníamos.

Tenemos en nuestras manos un año clave para entregar el país mejor o peor de lo que lo encontramos, y es responsabilidad de los que se presentan y de los que los elegirán. ¿Estábamos hartos del anterior Congreso? Bueno, elijamos uno mejor, y mejor no implica necesariamente de otro color, pues una gaseosa engorda sea negra, verde, azul y demás. Para quitar el octógono no se cambia de colorante: se cambia de endulzante. Elijamos, pues, congresistas con buenos planes y proyectos definidos. Elijamos congresistas que vayan a hacer realmente algo bueno por el Perú. Si no, será la misma chola con diferente pollera.

Etiquetas

Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad y cookies.