26 de julio, 2023
Rafaela y Criojazz presentaron una versión innovadora de villancicos para celebrar la Navidad.
Centro de las Artes de la UCSP presentó concierto virtual gratuito
Villancicos tradicionales interpretados de un modo innovador fueron presentados en el concierto “Navidad en Casa” por Rafaela & Criojazz, quienes han preparado un repertorio fusionando ritmos peruanos como el landó, festejo y huayno con armonías de jazz. De este modo el Centro de las Artes de la Universidad Católica San Pablo celebró esta fecha, la más especial del año, con arte.
El concierto fue virtual y gratuito. La presentación fue el sábado 19 de diciembre por el Facebook del Centro de las Artes de la UCSP: www.facebook.com/centrodelasartesucsp.
Rafaela García, cantante y alumna de la UCSP.
Rafaela García Zavala es la voz del grupo y también es alumna de Administración de Negocios de la Universidad Católica San Pablo, estudios que lleva a la par de los de Interpretación Musical en el Conservatorio Luis Duncker Lavalle. Su pasión por la música es más amplia pues también es contrabajista de la Orquesta Filarmónica Juvenil de la UCSP e integra el conjunto de Cajón de la misma casa de estudios.
La cantante comenta que si bien el conjunto tiene 3 años de formado, esta fue su primera presentación de modo virtual. “Fue un reto para nosotros. Nos preparamos mucho para este concierto, buscando los mejores arreglos y logramos poner en escena nuevas versiones de villancicos tradicionales como Navidad Rock, Cholito, Navidad en la tierra y el mar, Santa Claus llegó a la ciudad, entre otros. Invito a todos a disfrutar de nuestra propuesta”, indicó.
“Rafaela & Criojazz” tiene por fin promover y rescatar la música peruana incorporándoles las armonía del jazz, funk y blues. La unión de lo tradicional con lo contemporáneo es lo que buscan transmitir. Ellos ya están alistando su primer disco con el que esperan llegar a más público dentro y fuera del país.
Junto a Rafaela integran el conjunto Jorge Ramos Chipana en el saxofón, Josip Maquera Gonzalo en el trombón, Deyvis Basurto Dávila en la trompeta, Eli Castañon Arraya en el piano, Fabricio Almonte Murga en el bajo y Hezrai Palacios Rodríguez en la percusión. Todos son músicos formados en el Conservatorio Luis Duncker Lavalle y en el caso de los tres primeros, también forman parte de la Banda de la Marina de Guerra del Perú.
Integrantes de Criojazz.
“Compartir arte es compartir emoción, es dar lo que somos y todos somos amor. Por ello organizamos este concierto para unirnos a través del arte en el amor que nos invita a vivir la Navidad por la llegada de nuestro Señor Jesús, más aún en estas difíciles circunstancias”, señaló la Mgtr. Fiorella Quintanilla, directora del Centro de las Artes de la UCSP.
El Centro de las Artes de la San Pablo ha sabido adaptarse a las nuevas circunstancias impuestas por la pandemia del coronavirus. Así ha ofrecido distintos espectáculos de manera virtual, en su mayoría gratuitos. Todos estos pueden volver a ser disfrutados ingresado a su portal de Facebook.
Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad y cookies.