06 de junio, 2023
Dr. Alonso Quintanilla, rector UCSP, inauguró Universitas 2023.
Se realizará del 5 al 11 de junio en la UCSP
Universitas es un evento emblemático de la Universidad Católica San Pablo (UCSP). En este se celebra la vida, el ser y el quehacer universitario. Este año llega a su edición número 11 y tiene como tema central “Por un Perú reconciliado”. Por este motivo, se realizarán más de 60 actividades académicas, culturales y de proyección en las que se reflexionará en torno a este tema.
“La universidad, de alguna manera, debe ser la conciencia de la sociedad. En los últimos años vemos que nuestro país, y en especial el sur, está muy conflictuado, entonces nos toca no sólo analizar las causas, sino que también nos toca reconciliar. Los países avanzados han logrado ello y unirse respetando sus diferencias”, comentó el Dr. Alonso Quintanilla, rector de la UCSP.
Acotó que las instituciones universitarias tienen también como tarea llamar al diálogo, al debate y encontrar soluciones. “O todos nos hundimos o todos nos salvamos (…). El diálogo no significa pactar, pero sí un entendimiento mutuo y para ello, como universidades, estamos llamados a fomentar el pensamiento crítico sin ideologías que absolutizan una parte de la realidad y se cierran al diálogo”, señaló.
Una de las principales fue la presentación a autoridades locales del «Informe de Percepción Ciudadana de Distritos de la Ciudad de Arequipa, junio 2023», realizado por Comunidad en Marcha, observatorio conformado por la Universidad Católica San Pablo, la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa y Cáritas Arequipa.
Esta actividad se llevó a cabo el primer día de Universitas. Contó con la presencia del alcalde provincial Víctor Hugo Rivera, el alcalde de distrito de Yanahuara, regidores y funcionarios de los 14 distritos incluidos en el informe. También participaron el rector de la UCSP, Dr. Alonso Quintanilla; el presidente de la CCIA, Julio Cáceres y el secretario general de Cáritas Arequipa, César Arriaga.
Otra de las actividades relevantes del primer día fue el conversatorio “Construyendo un Perú más reconciliado y solidario”, en el que participaron César Arriaga, secretario general de Cáritas Arequipa; Daneiva Alarcón, funcionaria del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social en Arequipa y Pablo Alcázar, gerente de Asuntos Públicos y Comunitarios de Sociedad Minera Cerro Verde.
El viernes será la Jornada de Salud Mental: “Te acompañamos siempre”, actividad tradicional en Universitas. En esta ocasión se realizará en la plaza de Yanahuara y el Centro del Adulto Mayor del mismo distrito, de 09:00 a 14:00 horas. En esta actividad, especialistas del Departamento de Psicología de la UCSP brindarán orientación y consejería psicológica al público en general de manera gratuita. También realizarán diversas charlas-taller.
Ese mismo día, se realizará un tributo al destacado historiador y arequipeño ilustre Eusebio Quiroz Paz Soldán, en el conversatorio se abordará su reflexión sobre el mestizaje como elemento de unidad entre los peruanos y de identidad nacional. Participarán los historiadores Cecilia Bákula, Álvaro Espinoza de la Borda, Mario Arce Espinoza y Percy Eguiluz Menéndez. Será a las 12:15 horas en auditorio San Juan Pablo II del campus San Lázaro.
Asimismo, el panel “¿Cómo unir al Perú y salir de la crisis política?”, contará con la participación de Jorge Muñoz, exalcalde de Lima Metropolitana; Yolanda Lozada, regidora de la Municipalidad Provincial de Arequipa y Fernando José Cillóniz, expresidente regional de Ica. Esta actividad será el 9 de junio a las 19:00 horas, en el aula D 101 del campus San Lázaro de la UCSP.
El broche de oro, lo pondrá el elenco de teatro de la San Pablo, con la presentación de la obra “Bajo la batalla de Miraflores”. En este montaje una familia enfrentará la batalla en Miraflores, durante la invasión chilena a Lima. La trama nos propone una historia que nos cuestiona cómo fuimos y cómo somos hasta hoy como país. La presentación es de ingreso libre (hasta completar aforo). Será a las 18:30 horas del domingo 11 de junio, en el auditorio San Juan Pablo II del campus San Lázaro de la UCSP.
Más información acerca de Universitas y las actividades de este año en la web: https://universitas.ucsp.edu.pe/.
Te presentamos la siguiente galeria de fotos.
Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad y cookies.