Noticias   San Pablo
Noticias   San Pablo

Noticias San Pablo

Promueven programa de financiamiento de proyectos de investigación “Horizonte Europa”, en la San Pablo

 

Durante la Semana de la Investigación

 

La coordinadora de Vinculación e Iniciativas Internacionales de la Dirección de Relaciones Internacionales y Cooperación de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), Sara Betina Sousa Ferreira, destacó que el programa europeo Horizonte Europa (Horizon Europe), constituye una oportunidad importante para los investigadores interesados en materializar sus proyectos de investigación.

Durante su ponencia en la Semana de la Investigación de la San Pablo, precisó que este programa cuenta con un fondo de 95 mil millones de euros, para fomentar investigaciones e innovaciones que permitan contribuir al desarrollo económico, social y tecnológico que impulsa la Unión Europea (UE).

“Cuando hablamos de Horizonte Europa, tenemos un marco bastante ambicioso para las investigaciones, ya que buscan soluciones en torno al cambio climático, cáncer, salubridad de los océanos, ciudades inteligentes, salud de los suelos y alimentos, áreas en que la UE ha puesto bastante interés en los últimos años”, precisó.

De este modo, fomenta el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible suscritos en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Tienen como premisa que todas las acciones que se hagan dentro de la Unión Europea, estén debidamente guiadas por estos objetivos.

RECOMENDACIONES

Para conseguir la atención de Horizonte Europa es importante que el proyecto se enmarque dentro de la temática del programa. “Hay que ir un poco más allá. Mostrar algo que no sea innovador, lo más probable es que la idea no sea seleccionada. Ambición es la palabra clave”, sugirió.

Sousa recomendó también que las propuestas tengan un impacto científico, social y económico; con difusión y sostenibilidad. Además, se debe demostrar la calidad del plan de trabajo y recursos, asimismo, los participantes deben formar un equipo interdisciplinario con equidad de género y prácticas de ciencia abierta.
“No solo se trata de escribir una propuesta, sino pensar en todos estos detalles para que esto llame la atención de los revisores de las propuestas, para que podamos ser seleccionados”, indicó.

Para postular, hay que formar consorcios de investigadores que cuenten con el respaldo de una universidad de la Unión Europea (UE), y otras dos de países asociados a la UE como Perú. Mínimo debe haber tres socios.

En el caso de la San Pablo, su Dirección de Relaciones Internacionales y Cooperación (DRIC), puede apoyar en la vinculación con los “socios perfectos” para la investigación.

También destacó “Acciones Marie Sk?odowska-Curie”, un programa dentro de Horizonte Europa, para la movilidad y capacitación de investigadores. La postulación a este fondo actualmente está abierta.

Las convocatorias a los fondos de Horizonte Europa se publican por Internet. La aplicación es por los mismos medios. Para la especialista de la DRIC-UCSP, la mejor fecha de postulación es a medio año. Para más información pueden contactarse con la DRIC-UCSP, su oficina está en el primer nivel del edificio Newman, o escribir al correo electrónico: sbsousa@ucsp.edu.pe.

 

 

Etiquetas

Noticias relacionadas

Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad y cookies.