Noticias   San Pablo
Noticias   San Pablo

Noticias San Pablo

La San Pablo habilita laboratorio de psicomotricidad para potenciar formación de futuras profesoras de inicial

Este ambiente cuenta con los materiales exigidos por el Ministerio de Educación (Minedu), para la enseñanza en instituciones educativas de nivel inicial en el país.

 

Las alumnas de Educación Inicial de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), cuentan con un nuevo ambiente que les permitirá optimizar sus conocimientos. Se trata del laboratorio de psicomotricidad, allí complementarán sus clases teóricas con actividades prácticas. 

Este ambiente cuenta con los materiales exigidos por el Ministerio de Educación (Minedu), para la enseñanza en instituciones educativas de nivel inicial en el país, como un piso antideslizante, una piscina de pelotas, túneles, rocódromos, la escalera de braquiación, entre otros enseres.

La psicomotricidad en los niños de 3 a 5 años es relevante porque los ayuda en sus capacidades motoras, cognitivas y socioafectivas. De allí, la importancia de que las futuras docentes cuenten con un espacio como este durante sus estudios de pregrado. 

En una primera etapa, las actividades en este laboratorio serán realizadas sólo por las estudiantes. Pero, en un futuro, prevén invitar grupos de niños y sus docentes para que utilicen el material educativo y evaluar su efectividad. 

El director del Departamento de Educación de la San Pablo, Mgtr. Giancarlo Vera Vásquez, indicó que este ambiente ayudará a las alumnas a prepararse mejor cuando ejerzan la docencia, teniendo en cuenta una mirada integral del ser humano. Además, se podrán realizar investigaciones que permitan validar y perfeccionar las diversas formas de enseñanza.

Para enseñar y aprender. Este laboratorio también servirá para realizar investigaciones y mejorar las formas de enseñanza.

La importancia de la psicomotricidad

La docente de la Escuela de Educación de la UCSP, Mgtr. Rossana Vera Tapia, precisó que todos los colegios deben contar con un ambiente de psicomotricidad, porque allí los niños aprenden a dominar el movimiento, a tener atención, concentración y creatividad, así como a socializar, entre otros aspectos. 

“Es trascendental porque ayuda a desarrollar los prerrequisitos que un niño necesita para pasar a la educación básica (primaria y secundaria). Por ejemplo, para que no tenga problema con la lectura y escritura debe tener coordinación motora gruesa y fina: aprender a levantar los brazos, aplaudir, entre otros movimientos”, señaló la especialista en Psicomotricidad. 

El laboratorio de psicomotricidad resulta trascendental para que los niños aprendan los prerrequisitos para pasar a educación básica.

 

En tanto, la directora de la Escuela de Educación de la UCSP, Mgtr. Ana Carolina Galiano Moyano, subrayó que en la San Pablo están apostando por una pedagogía realista, que atienda la realidad de la persona con todas sus características y dimensiones. “Buscamos una educación integral que apunte a la plenitud de la persona”, indicó. 

El laboratorio de Psicomotricidad de la UCSP funcionaba en el campus Sucre, pero este año fue trasladado al campus San Lázaro para facilitar su acceso al alumnado de Educación. Asimismo, este espacio seguirá siendo dotado con más material educativo. Antes de empezar a ser usado fue bendecido por el capellán de la UCSP, padre Rafael Ísmodes Cascón.

Estudiantes de Educación Inicial de la UCSP, junto a autoridades del Departamento de Educación y el capellán padre Rafael Ísmodes tras la bendición del nuevo ambiente.

Arequipa, 12 de abril de 2024

Etiquetas

Noticias relacionadas

Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad y cookies.