06 de febrero, 2020
La Universidad Católica San Pablo (UCSP) ofrecerá una charla informativa para los alumnos de las universidades que no han obtenido el licenciamiento por parte de la Sunedu. En esta actividad se dará detalles acerca del proceso de admisión especial que ha preparado para esta población estudiantil, el cual se realizará el lunes 17 de febrero.
La charla se llevará a cabo el 10 de febrero a las 18: 00 horas en el campus San Lázaro de la UCSP. El ingreso es libre. Personal de la oficina de Admisión de la UCSP explicará acerca de los requisitos que se requieren para postular en este examen, así como los beneficios que la Universidad ha establecido para los estudiantes que logren su ingreso.
Las inscripciones para este examen cierran el 14 de febrero. Debe ser realizada en el campus San Lázaro de la UCSP. Hasta el 10 de febrero se hará el descuento por pronto pago. Los resultados serán publicados el 21 de febrero en la web de la Universidad www.ucsp.edu.pe.
Los postulantes deben contar con 22 a 130 créditos aprobados, es decir estar cursando entre el segundo y sexto semestre de estudios. La postulación será a la misma carrera o alguna afín. Deben tener nota de promedio ponderado 14 a más. Más información en la página web: admision.ucsp.edu.pe/proceso-universidades-licencia-denegada. También pueden solicitarla en el campus San Lázaro, escribir al correo electrónico admision@ucsp.edu.pe o llamar al 605630 anexo 391.
Las carreras de la UCSP a las que podrán postular en este proceso son: Administración de Negocios, Contabilidad, Derecho, Ingeniería Industrial, Ingeniería Civil, Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones, Ciencia de la Computación, Psicología y Educación.
El Dr. Germán Chávez Contreras, rector de la UCSP, precisó que este examen busca atender en parte a los universitarios cuyas casas de estudio no han logrado el licenciamiento, pero no de manera masiva sino más bien con responsabilidad, pues se debe mantener el nivel y calidad de la formación profesional y humana que se brinda en la Universidad Católica San Pablo.
Cabe señalar que la Universidad Católica San Pablo fue la primera casa de estudios superiores de Arequipa y el sur que obtuvo el licenciamiento por parte la Sunedu. Fue el 22 de octubre de 2017. De este modo garantiza que cumple con las condiciones básicas de calidad para su funcionamiento y la formación de futuros profesionales.
A la fecha, 87 universidades y 2 escuelas de posgrado han recibido su licencia de funcionamiento por parte de la Sunedu (Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria) y ha sido denegada a 39 universidades y 2 escuelas de posgrado. Este proceso se inició en 2015.
Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad y cookies.