
Open Day de la San Pablo: un día para que los jóvenes descubran y decidan su futuro
Open Day de la San Pablo: un día para que los jóvenes descubran y decidan su futuro

Será este sábado 2 de julio, en el campus San Lázaro y es gratuito
La Universidad Católica San Pablo (UCSP), abre sus puertas a los jóvenes en el Open Day, un evento característico de la San Pablo que brinda orientación e información sobre las carreras que allí se dictan, así como de otros componentes de la vida universitaria en la UCSP. Este es un evento totalmente gratuito y, en esta ocasión, se realizará de modo presencial y virtual, el sábado 2 de julio. Para participar basta con inscribirse en la web https://openday.ucsp.edu.pe/.
La jornada presencial empezará a las 14:30 horas en el campus San Lázaro. Al ingreso, deben presentar el carnet de vacunación con las tres dosis completas y usar doble mascarilla o una KN95. En tanto que, para el evento virtual, bastará con conectarse al link que se les proporcionará una vez que se inscriban por Internet.
“Estamos realizando el Open Day en modalidad híbrida, para que los jóvenes de otras ciudades también tengan la oportunidad de conocer la San Pablo y su oferta académica, que se caracteriza por la formación integral, es decir, una alta preparación profesional y también en humanidades y valores”, comentó el jefe de Admisión de la UCSP, Alonso Ugarte Aragón.
El Open Day tiene distintas partes. En Explora tu carrera, los asistentes podrán conocer más acerca de las 12 carreras profesionales que se dictan en la San Pablo mediante clases prácticas, datos curiosos, su campo laboral, el perfil profesional que se requiere para estudiarlas, así como testimonios de alumnos, egresados. Sus dudas serán absueltas por expertos y docentes de las mismas.
En el evento también habrá stands demostrativos, donde les ofrecerán información de la vida universitaria San Pablo, becas y subvenciones, convenios para estudios internacionales, detalles de admisión y mucho más. Una de las partes más interesantes, es el tour guiado por el campus; allí conocerán las instalaciones de la universidad, biblioteca, laboratorios, áreas verdes, espacios deportivos y mucho más.
Además, les ofrecerán un espacio de orientación vocacional a aquellos que aún no están seguros de qué carrera estudiar. Expertos en Psicología, los ayudarán y guiarán para que analicen sus capacidades y gustos, de este modo tendrán herramientas para que tomen la mejor decisión y descubran su vocación.
“El Open Day de la San Pablo, también es un espacio de alegría y entretenimiento. El sábado [2 de julio] tendremos invitados especiales, pues los distintos elencos de la San Pablo se presentarán, haremos dinámicas, juegos, sorteos y cerraremos con una presentación musical. Invito a los jóvenes y a sus familiares, a vivir esta gran experiencia universitaria. ¡Los esperamos!”, finalizó el jefe de Admisión de la San Pablo.
Las carreras de la San Pablo son: Arquitectura y Urbanismo, Ciencia de la Computación, Contabilidad, Derecho, Educación, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Civil, Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones, Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecatrónica y Psicología.
La Universidad Católica San Pablo, cumplió hace poco 25 años de fundación, donde consolidó su propuesta de formación integral en pregrado y posgrado, investigación orientada al servicio y bien común, además de la proyección a la comunidad. Su trabajo serio la llevó a destacar en distintos campos, por eso es la universidad del sur con más fondos obtenidos en convocatorias del Banco Mundial y Concytec (Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica), para investigación y trabaja proyectos con pares de Europa, Asia y Estados Unidos.
Es la primera universidad de Arequipa que obtuvo el licenciamiento por la SUNEDU (Superintendencia Nacional de Educación Superior), la mayoría de sus carreras están acreditadas en calidad y las demás están en proceso. Es la mejor universidad privada del sur según el ranquin de la prestigiosa revista América Economía y destaca en otras mediciones de renombre, como la de Scimago, Webometrics y el ranquin QS.
Arequipa, 24 de junio de 2022