Padres comprometidos: el nuevo rol de papá
Consejos prácticos
Padres comprometidos: el nuevo rol de papá
Actualmente, la implicación paterna ha ido en aumento, los padres tienen más experiencia y son un modelo vital para el futuro del niño. Hasta hace unos años, en la figura del padre se buscaba la seguridad económica y familiar. El cariño y la crianza de los niños eran papel de la madre. Sin embargo, la confianza, la fortaleza y la seguridad que transmiten los padres son fundamentales para que el niño tenga clara la importancia de la figura paterna y su papel dentro de la familia. Muchos padres lo saben y ahora son padres comprometidos con un nuevo rol.
Ser padre es una aventura día tras día. Normalmente, los padres son algo más inexpertos que las madres pues, generalmente, el modelo que tuvieron no es el que prima actualmente. En la educación de los hijos hoy se comparte todo, aunque cada uno debe seguir ocupando su rol y aportar desde su propia personalidad. Antes, el cariño, los mimos, las caricias y el consuelo se consideraban propios de la madre, pero los padres cada vez se implican con mayor intensidad en este sentido y la relación padre-hijo es sin duda más completa.
La incorporación de la mujer al mundo laboral hace que esta situación se acentúe, de modo que ambos participan en todo al cien por cien, coordinando tiempo y dedicación, de manera que se logra un mayor equilibro en la balanza educativa. Los padres de hoy adaptan sus horarios para implicarse en las actividades diarias de los pequeños y trasmitirles así -a través de la figura paterna- estabilidad y armonía a la vida familiar.
Aunque en ocasiones la vida profesional dificulta dedicarse tanto como a uno le gustaría, lo importante es ponerse pequeñas metas, por ejemplo, hacerlo un poquito de lunes a viernes, además de los fines de semana con más tranquilidad y sosiego….
Para leer el artículo completo junto a unos consejos para mejorar la relación padre- hijos, haz clic aquí .
Fuente: Hacer Familia