
Papa Francisco: Justicia social para vencer la corrupción
Papa Francisco: Justicia social para vencer la corrupción
¿Qué piensa el Papa Francisco sobre la corrupción? ¿Qué propone para acabar con ella? A continuación, una síntesis de las opiniones del Santo Padre al respecto.
Es un mal más grande que el pecado
“La corrupción es un mal más grande que el pecado. Más que perdonado, este mal debe ser curado. La corrupción se ha convertido en algo natural, hasta el punto de llegar a constituir un estado personal y social relacionado con la costumbre, una práctica habitual en las transacciones comerciales y financieras, en los contratos públicos, en toda negociación que implique agentes del Estado. […] Sin embargo, el Señor no se cansa de llamar a la puerta de los corruptos. La corrupción nada puede contra la esperanza” (Francisco, 2014).
Los pobres pagan la corrupción
“Son siempre los pobres quienes pagan el precio de la corrupción. De toda corrupción: la de los políticos y de los empresarios, pero también la de los eclesiásticos que descuidan su «deber pastoral» por cultivar el «poder». Con estas palabras el Papa Francisco denunció «el pecado de la corrupción», en el que caen «muchas personas que tienen poder: poder material, político o espiritual». Durante una misa en la casa Santa Marta, invitó a rezar en especial por «aquellos —muchos, muchos— que pagan la corrupción, que pagan la vida de los corruptos, esos mártires de la corrupción política, de la corrupción económica y de la corrupción eclesiástica»” (Francisco, 2016)
Justicia social para vencer la corrupción
“Luchar contra las mafias no significa solamente reprimir. También significa sanear, transformar, construir, y esto comporta un compromiso en dos niveles:
- El primero es el político, a través de una mayor justicia social, porque para las mafias es fácil proponerse como sistema alternativo en un territorio donde faltan los derechos y las oportunidades: el trabajo, la vivienda, la educación y la asistencia sanitaria.
- El segundo nivel de compromiso es el económico, a través de la corrección o supresión de aquellos mecanismos que generan en todas partes la desigualdad y la pobreza” (Francisco, 2017)
BIBLIOGRAFÍA
Francisco. (2014). Discurso a una delegación de la Asociación Internacional de Derecho Penal (23 de octubre 2014). Retrieved November 15, 2017, from Vatican
Francisco. (2016). Misa en Santa Marta-Cuando pagan los pobres (16-Jun-2016). Retrieved November 15, 2017, from News
Francisco. (2017). Discurso a los miembros de la Comisión parlamentaria antimafia de Italia (21 de sepiembre de 2017). Retrieved November 15, 2017, from Vatican