
Pasantía en la Corte Interamericana de Derechos Humanos
Pasantía en la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Apoyaron 3 meses en Tribunal Internacional
Alejandro Quintanilla Perea y Ximena Mendoza Hurtado, alumno y egresada de la Escuela Profesional de Derecho de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), realizaron una pasantía en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH). Ello fue posible gracias a que ganaron el XI Concurso Regional de Derechos Humanos Yachay (Moot Court) En esta competencia participaron equipos de Perú, Colombia, Ecuador y Bolivia.
Ellos se trasladaron durante tres meses a San José de Costa Rica, sede de este Tribunal. En la Corte IDH, se encargaron del estudio y análisis legal de casos contenciosos sometidos al organismo internacional, así como de la redacción de documentos acerca de diversos temas contenidos en la Convención Americana de Derechos Humanos, como, garantías judiciales, propiedad, libertad, integridad, entre otros.

Alumnos Alejandro Quintanilla Perea.
Para Alejandro y Ximena, esta pasantía ha sido muy provechosa porque les permitió conocer con más detalle las implicancias de un proceso internacional, tener una visión más amplia de la problemática de Latinoamérica y el Caribe respecto al respeto y garantía de los Derechos Humanos y aprender de abogados expertos en la materia.
Los futuros abogados destacaron que tras esta experiencia tienen un panorama mayor sobre el ejercicio del Derecho. Asimismo, consolidaron la importancia del enfoque humanista –respeto a la dignidad del ser humano- en la praxis de esta profesión. También resaltaron que, al convivir y trabajar con personas de distintos países en un lugar distinto al suyo, tuvieron una gran oportunidad para un crecimiento personal.

Egresada Ximena Mendoza Hurtado.
Ambos resaltaron que la formación recibida en la Escuela Profesional de Derecho de la UCSP les ha proporcionado una base sólida para desempeñarse adecuadamente durante su pasantía y cumplir las tareas que les encomendaron en la Corte IDH. Alejandro y Ximena reforzaron su conocimiento sobre Derecho Constitucional y el Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos en el grupo de investigación «Francisco de Vitoria».
Este grupo que es parte del Departamento de Derecho y Ciencias Políticas de la UCSP. Es liderado por la Mgtr. Dévora Franco García, directora de la Escuela de Derecho de la misma casa de estudios. La docente fue quien entrenó al equipo de la Universidad Católica San Pablo para el Moot Court en 2017.

Alejandro y Ximena forma parte del grupo de investigación, Francisco de Vitoria.
Como parte del premio los estudiantes también recibieron un fondo económico para solventar parte de su pasantía por parte de la Pontifica Universidad Católica del Perú, en su calidad de organizadora del Moot Court. Esta competencia cuenta con el respaldo de la misma Corte IDH y del Comité Internacional de la Cruz Roja.