godspeed los polacos pelicula documental

Película sobre la primera expedición de canotaje al Cañón del Colca será proyectada en la San Pablo

Película sobre la primera expedición de canotaje al Cañón del Colca será proyectada en la San Pablo

El jueves 04 de agosto a las 16:30 horas en el campus San Lázaro y el ingreso es libre

Siete estudiantes polacos liderados por Andrew Pietowski realizaron la primera expedición de navegación por el Cañón del Colca en 1981. Esta hazaña hecha en canoas construidas a mano en medio de un contexto político-social muy diferente tanto en Polonia como en Perú, nos permitió conocer más y mejor esta maravilla natural ubicada en Arequipa.

Los detalles de cómo se forjó la expedición, así como su realización está plasmada en la película documental “Goodspeed, Los Polacos!”. El filme será presentado en el aula D-101 del campus San Lázaro de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), este jueves 4 de agosto a las 16.30 horas. La proyección y posterior conversatorio está abierto al público en general. El ingreso es libre.

Andrew Pietowski participará de esta actividad y atenderá las consultas de los asistentes. Para el expedicionario y matemático, el Colca aún guarda secretos que deberían ser promovidos y más estudiados. “No sé por qué la gente de aquí no lo hace. En Huambo está la parte más interesante. Hay que abrir la parte más profunda, allí hay maravillas y probablemente, una de las cascadas más altas del mundo”, comentó.

En las memorias de este grupo de estudiantes resalta la figura de San Juan Pablo II, a quien conocieron cuando era arzobispo de la ciudad polaca de Cracovia. El atentado contra el papa se produjo cuando los jóvenes llegaron al Colca y se enrumbaron rio abajo. Por la devoción que le tenían es que nombraron a una cascada con su nombre. Como este, hay otros hechos históricos que contextualizan la película, como la opresión rusa sobre Polonia o la recuperación de la democracia en Perú, tras regímenes militares.

El también docente universitario regresó varias veces al Colca para realizar expediciones y mediciones al cañón, uno de los más profundos del mundo. Además, tiene una iniciativa para promover la enseñanza de inglés para la gente de la zona junto a voluntarios de Polonia y otros países, a fin de darles más alternativas para su desarrollo. Ello lo hace mediante la fundación educativa polaco-americana Ing. Ernesto Malinowski.

La película ganó 14 premios internacionales entre los que destacan el Ottawa Adventure Film Festival de 2020, el People´s Choice Awards Boulder International Film Festival de 2021, el Best Adventure Film Boulder International Film Festival de 2021, el Best Mountain Feature del Mountain Film and Book Festival (BANFF) de 2020, el premio a mejor película del Mountain Films Virtual Festival Chile-Perú de 2020, entre otros.

Para ingresar al campus San Lázaro, los interesados deben presentar su carnet de vacunación con las 3 dosis completas, y usar doble mascarilla o una KN95.

 

Arequipa, 01 de agosto de 2022

afiche godspeed los polacos pelicula documental

Noticias

Alumnas de Derecho UCSP ganan segundo lugar en competencia internacional de derechos humanos en México

Orgullo para la San Pablo y para Arequipa. Amanda Otazú Ocharán, Fernanda Cavero Fernández y Caroline Calcina León, estudiantes de Derecho de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), obtuvieron el segundo lugar en la Competencia Universitaria sobre Derechos Humanos Sergio García Ramírez, realizada en México. Se midieron con equipos universitarios de 6 países de Latinoamérica.

La San Pablo y la Marina de Guerra del Perú firmaron convenio de apoyo interinstitucional

Esta alianza permitirá un desarrollo significativo entre ambas instituciones, a través de capacitaciones e investigaciones, así como el uso de bibliotecas, infraestructura, equipos y asesoría técnica especializada.

La San Pablo es la universidad privada fuera de Lima mejor ubicada en el ranking QS América Latina y el Caribe 2024

En esta medición de la prestigiosa institución Quacquarelli Symonds (QS) se incluyó sólo a 24 universidades peruanas, y la San Pablo es la única universidad privada de Arequipa y el sur, presente. Está en el puesto 17 a nivel nacional, lugar que la coloca en el top 20 dentro de las mejores universidades del país.