Si no cerraste tu matrícula pero escogiste cursos sí estás matriculado.
Te toca matricularte según tu último promedio ponderado obtenido en un sementre regular.
Luego de haber colocado en la opción “Cerrar matrícula”, puedes revisarlo en el SGA en la opción “Horario del estudiante_pregrado”.
Recuerda que, según el Reglamento de estudiantes, debes matricularte obligatoriamente en el curso de tercera matrícula para poder matricularte en los demás cursos que desees. Si tienes algún inconveniente, puedes escribirnos a través de Mesa de Ayuda.
La reserva de matrícula es un trámite que debes realizar si no deseas estudiar el semestre en curso. Sirve para guardar tu vacante para el siguiente semestre; se debe realizar por Mesa de Ayuda, llenando el formulario de solicitud y adjuntando el pago por el monto de la matrícula del periodo en curso
Este trámite asegura tu vacante únicamente por un semestre, recuerda que puedes pedir Reserva de Matrícula hasta por seis semestres consecutivos o alternos.
Recuerda que una de las consideraciones de tu matrícula es que no exista cruce de horarios entre los cursos. Te recomendamos tener varias opciones de horarios para evitar estos inconvenientes.
Te invitamos a revisar tu plan de estudios alojado en la página web para revisar todos tus cursos y prerrequisitos correspondientes a tu avance curricular.
Se han habilitado los pagos de matrícula desde el 13 hasta el 18 de febrero.
Te recomendamos realizar el pago a través de nuestra Tienda Online utilizando tarjetas de crédito, débito, o la opción de billeteras digitales. Al utilizar la Tienda Online, la validación de tu pago se realiza de forma automática.
*También tienes la opción de pagar en bancos con tu código de banco, pero recuerda que por este medio la validación puede tomar hasta 48 horas.
También tienes la opción de pagar en bancos con tu código de banco. Recuerda que por este medio, la validación puede tomar hasta 48 horas.
Si tienes algún caso particular, te invitamos a comunicarte con anticipación con el Área de Tesorería a través de Mesa de Ayuda o al correo electrónico de prorrogas@ucsp.edu.pe
Recuerda que para poder matricularte, es necesario que no registres deuda con la Universidad. Cualquier consulta particular, te invitamos a escribirnos por Mesa de Ayuda.
En la UCSP contamos con los siguientes canales de atención:
Presencial, telefónico y chat: Información general, orientación sobre procesos y asistencia en la creación de tickets.
Tickets de Mesa de Ayuda: Registro formal de solicitudes para su gestión y resolución.
Mesa de Ayuda nos permite tener un seguimiento estructurado, con asignación de responsables y tiempos de respuesta definidos, que nos permite garantizar la trazabilidad y calidad en cada solución brindada.
En la UCSP estamos dispuestos a ayudarte en cualquier momento y ante cualquier duda, sin embargo te pedimos que puedas ingresar tus consultas a través de Mesa de Ayuda, ya que queremos garantizarte un buen servicio y correcta gestión de tus solicitudes.
Si consultas por teléfono, chat o de manera presencial, te recomendamos tener a la mano:
Es recomendable que entres en tu horario programado para:
Si no pudiste realizar tu matrícula, puedes comunicarte con nosotros a través de Mesa de Ayuda.
La fecha exacta de tu matrícula se encuentra en el apartado “Cronograma de matrícula” en el SGA. Para revisar cómo ingresar a esta opción puedes revisar el siguiente video tutorial.
En el caso que no te lograste matricular en tu horario, puedes escribirnos a través de Mesa de Ayuda y te brindaremos el soporte necesario.
La lista de espera se genera automáticamente en el SGA cuando un curso ya no tiene cupos disponibles. Una vez culminado el proceso de matrículas, se procede a resolver las listas de espera de los alumnos inscritos, dependiendo de la evaluación de las áreas correspondientes. La fecha de resolución favorable o desfavorable se comunicará oportunamente por el San Pablo mail.
Los créditos que se adicionen por listas de espera, se cobran desde la primera cuota educativa (cuota 1).
Podrás acceder a lista de espera siempre y cuando no hayan cupos disponibles en ninguno de los grupos ofertados en el curso que buscas.
*Las listas de espera sólo están habilitadas en matrículas regulares, no estarán habilitadas ni en matrículas extemporáneas ni en modificatoria de matrículas.
Para el cálculo del avance semestral del estudiante, se tomará en cuenta el curso pendiente con el semestre más bajo, según lo indicado en el artículo 19 del Reglamento de Estudiantes de Pregrado.
Tu semestre actual se encuentra en el apartado “Consulta de estudiantes” pestaña “Estado de matrícula” en el SGA.
Los alumnos con cursos desaprobados en tercera matrícula serán separados automáticamente de la Universidad.
Los alumnos que han desaprobado 5 ó más cursos en un mismo periodo y su promedio ponderado es menor a 08.00 serán separados automáticamente de la Universidad.
Recuerda tener presente tu semestre actual, según el curso pendiente con el semestre más bajo.
Si deseas adelantar un curso que se encuentra en lista de espera, solo se puede adelantar hasta 2 semestres superiores al que figura en el SGA.
Puedes matricularte en la cantidad de créditos que desees y según el siguiente detalle:
Sí puedes llevar más de 22 créditos, siempre y cuando tengas un promedio ponderado mayor o igual a 14.00 en el periodo anterior (o en caso de Reservas de Matrículas, el último promedio ponderado obtenido) y no tener asignaturas desaprobadas en el periodo anterior.
Recuerda que esos créditos adicionales significan un incremento en tu cuota educativa. Para consultar el valor del crédito de acuerdo a tu Categoría, puedes escribir por Mesa de Ayuda.
Si realizaste una Reserva de matrícula en tu primer semestre, deberás ingresar tu solicitud de matrícula por Mesa de Ayuda en la categoría “Matrícula primer semestre”.
Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad y cookies.