Premio Bicentenario 2021: Hasta el 30 de julio se reciben los trabajos de concurso de pintura al óleo

Premio Bicentenario 2021: Hasta el 30 de julio se reciben los trabajos de concurso de pintura al óleo

concurso pintura oleo

Es promovido por la UCSP y Southern Perú con el respaldo del Ministerio de Cultura

“Premio Bicentenario 2021” es el concurso de pintura al óleo que el Centro de las Artes de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), en unión con Southern Perú, han organizado para revalorar, a través del arte, la historia e identidad nacional y el orgullo de ser peruano. Los artistas que deseen participar podrán hacer llegar sus obras hasta el 30 de julio a las sedes ubicadas en Arequipa y Lima. La fecha ha sido ampliada dada la acogida al concurso. Hay 29 mil soles en premios para los tres primeros puestos.

En Arequipa, el punto de recepción de los trabajos es el Centro de las Artes de la UCSP, el cual está ubicado en la calle Palacio Viejo 414, Cercado y el Lima, en las oficinas de Southern Perú, ubicadas en la avenida Caminos del Inca Nro. 171. Urb. Chacarilla del Estanque, Santiago de Sur. En ambas, la atención será de lunes a viernes de 9:00 y 13:00 horas.

El concurso está dirigido a los artistas mayores de edad de todo el país, tanto peruanos como residentes extranjeros. Los participantes deberán presentar solo una obra original e inédita. No debe haber sido presentada en algún otro concurso. La técnica es óleo sobre lienzo y tiene que estar lista para su exposición. Los trabajos deben reflejar el bicentenario de la independencia nacional.

Los premios son de 17 mil soles para el primer lugar, 8 mil para el segundo y 4 mil para el tercero. De este modo también se busca incentivar al sector artístico cultural tan golpeado por la pandemia del coronavirus.

La iniciativa que cuenta con el respaldo del Ministerio de Cultura aportará a causas sociales. De este modo, el 10% de lo recaudado de la exposición venta de los cuadros escogidos por los jurados será entregado a la Sociedad de Beneficencia de Arequipa. Las obras ganadoras pasarán a ser propiedad de dicha entidad.

“Este es un año muy especial porque celebramos 200 años como país independiente. Aunque son tiempos difíciles, no podemos dejar pasar esta fecha. Por ello, mediante el arte pictórico que ha acompañado a nuestro país a lo largo de su historia, buscamos dar una mirada crítica a nuestro pasado para contribuir adecuadamente al desarrollo nacional presente y futuro.”, indicó la Mgtr. Fiorella Quintanilla, directora del Centro de las Artes de la UCSP.

Las bases del concurso se encuentran en la página web: ucsp.edu.pe/agenda/concurso-pintura-oleo/.

Arequipa, 22 de julio de 2021.

Ultimas Noticias

Alumnas de Derecho UCSP ganan segundo lugar en competencia internacional de derechos humanos en México

Orgullo para la San Pablo y para Arequipa. Amanda Otazú Ocharán, Fernanda Cavero Fernández y Caroline Calcina León, estudiantes de Derecho de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), obtuvieron el segundo lugar en la Competencia Universitaria sobre Derechos Humanos Sergio García Ramírez, realizada en México. Se midieron con equipos universitarios de 6 países de Latinoamérica.

La San Pablo y la Marina de Guerra del Perú firmaron convenio de apoyo interinstitucional

Esta alianza permitirá un desarrollo significativo entre ambas instituciones, a través de capacitaciones e investigaciones, así como el uso de bibliotecas, infraestructura, equipos y asesoría técnica especializada.

La San Pablo es la universidad privada fuera de Lima mejor ubicada en el ranking QS América Latina y el Caribe 2024

En esta medición de la prestigiosa institución Quacquarelli Symonds (QS) se incluyó sólo a 24 universidades peruanas, y la San Pablo es la única universidad privada de Arequipa y el sur, presente. Está en el puesto 17 a nivel nacional, lugar que la coloca en el top 20 dentro de las mejores universidades del país.