Centro de Liderazgo   Para el Desarrollo
Centro de Liderazgo   Para el Desarrollo

Centro de Liderazgo Para el Desarrollo

ADAPTANDO LA COMUNICACIÓN A LAS NECESIDADES DEL EQUIPO

¿Cómo comunicar la visión, los objetivos y los procesos para que todos en la organización se conduzcan en la misma dirección y con la misma pasión?

Marketing como disciplina, nos ofrece 3 principios básicos para lograrlo:

1. Descubrir una necesidad y satisfacerla.
2. Segmentar y definir las estrategias para nuestros públicos objetivos.
3. Elegir y comunicar adecuadamente el mejor mensaje.

En las siguientes líneas encontraremos perlas escondidas que cambiarán la comunicación en tu organización.

En marketing casi siempre nos basamos en la pirámide de Maslow para definir las necesidades de nuestros clientes. Además de Maslow, me gusta el modelo compartido por Anthony Robbins que describe 4 necesidades básicas en el ser humano:

1. SINGULARIDAD: Sentirse valioso e importante.
2. SEGURIDAD: Sentir estabilidad y control.
3. CONEXIÓN: Sentirse parte de un grupo y mantener relaciones interpersonales cálidas.
4. VARIEDAD: Sentir nuevas emociones, vivir nuevas experiencias.

Cada persona que interactúa en nuestra organización tiene estas 4 necesidades en su interior, pero manifiesta una de ellas con mayor fuerza. En consecuencia, si pretendemos comunicarnos con todos y motivarlos de la misma manera, estamos cometiendo un error: Sus intereses internos son diferentes.

Nos dirigimos a diferentes públicos y debemos aplicar diferentes estrategias de comunicación. Las personas que tienen una necesidad fuerte de singularidad también manifiestan un comportamiento conquistador, y son fuertes en sus convicciones, generalmente son directos y evitan los detalles para ir puntualmente a los resultados. Si te comunicas verbalmente con ellos se también directo, haciendo hincapié en el beneficio tangible, y un secreto más: A ellos les encanta el desafío. Si te comunicas por escrito se breve, escribe las palabras más importantes con negrita (será lo que verán más, por no decir lo único). En publicaciones como revistas o boletines cuida que el diseño haga sobresalir los beneficios y / o resultados.

Con respecto a las personas con una necesidad fuerte de seguridad y control podemos decir que les agrada mucho el orden y los detalles (los detalles para mantener el control). Al hablar son pausados y su pensamiento tiende a ser muy lógico.

Con ellos la comunicación y nuestros mensajes deben tener una estructura muy organizada. Por ejemplo si tu objetivo es dar instrucciones te recomiendo aprovechar el enunciado: “sigue los siguientes pasos…1…2…3 … etc”. Conserva en tus publicaciones detalles de hechos reales (como estadísticas o cifras numéricas) ello le dará peso a tu mensaje. Las “letras pequeñas que nadie ve son para ellos”.

Ahora, hablemos del grupo de personas que manifiestan una necesidad intensa de Conexión Social. Este grupo de personas a diferencia de los anteriores son muy emocionales. Encuentran un gran placer al desarrollar relaciones sociales cálidas por lo que se comunican de forma amistosa y esperan recibir el mismo afecto.

Aunque suene a broma un simple “gracias” o un “valoramos tu esfuerzo” con una sonrisa de oreja a oreja lo motivarán intensamente, esas son frases simples que no deben faltar en tus mensajes. Imágenes agradables con personas felices acompañado de una buena frase en tamaño grande harán la magia.

Finalmente, para las personas con una necesidad de variedad y deseo de vivir nuevas emociones, usar nuevos canales de comunicación será la llave para lograr su atención. Prueba con hacer un video informal saludando a tu equipo desde tu celular y enviarlo por WhatsApp. “que tengan un buen día”, te aseguro: La creatividad en este grupo de personas se elevará. Este tipo de colaboradores valoran demasiado la comunicación visual, usa infografías o material audiovisual, Youtube.com puede ser un gran aliado.

 

Escrito por: Lic. Martín Infantas Retamozo
Licenciado en Ciencias de la Comunicación con especialidad en Relaciones Públicas
de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa- Perú.
Estudios de Postgrado en Administración con Mención en Marketing
Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Lima – Perú.

Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad y cookies.