Bienvenida Beca 18 2

UCSP tiene cerca de 1 000 becarios Pronabec

UCSP tiene cerca de 1 000 becarios Pronabec

Bienvenida Beca 18 2

Alumnos de Beca 18 junto a las autoridades universitarias el año 2019.

Jóvenes reciben acompañamiento académico y emocional durante su vida universitaria

La Universidad Católica San Pablo es una de las universidades privadas con la mayor cantidad de jóvenes becarios del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) en el sur del país. Son 983 los jóvenes que estudian en las distintas carreras profesionales que la UCSP brinda con el objetivo de alcanzar su desarrollo integral y ser capaces de liderar cambios positivos en la sociedad.

Amelia Ancca Juárez, coordinadora de Becas de la UCSP, informó que actualmente la universidad participa de la mayoría de las becas que ofrece Pronabec como son Beca 18, Beca Vocación Maestro, Beca Talento Escolar, Beca Traslado, Beca Perú, Beca Mujeres en Ciencia, Beca Deporte Escolar y Beca Continuidad de Estudios.

Resaltó que la UCSP cuenta con un Programa de Acompañamiento Tutorial para los becarios durante toda su vida universitaria, el cual cuenta con especialistas en psicología y pedagogía. El resultado de esta iniciativa de la San Pablo es muy buena, así el nivel de pérdida de becas no alcanza ni al 5%.

Al principio del programa abarcamos  temas vinculados a la adaptación del becario, luego se busca desarrollar sus habilidades y destrezas para que puedan llevar bien sus estudios y mantener su beca. Finalmente en los semestres superiores potenciamos sus habilidades blandas que están vinculadas con el proceso que los jóvenes deben asumir al concluir su carrera”, manifestó la coordinadora de Becas de la UCSP.

Beca 18 en la UCSP

En el caso de Beca 18 se cuenta con 318 alumnos, de ellos, 141 estudian Ingeniería Civil, 94 Ingeniería Industrial mientras el resto se distribuyen en las demás carreras que ofrece la universidad como Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones, Ciencia de la Computación, Contabilidad, Administración de Negocios, Derecho, Educación y Psicología.

Beca 18 es la más completa que otorga el Pronabec para pregrado. Cubre matrícula, cuotas educativas, inglés, laptop, bachillerato y titulación, además de dar una subvención a los becarios para cubrir gastos de alimentación, movilidad, materiales de estudio, entre otros”, explicó Amelia Ancca.

Los becarios de Beca 18 son jóvenes talentosos académicamente con un alto grado de compromiso que destacan en sus estudios y varios de ellos ocupan el primer puesto de sus carreras profesionales y un porcentaje importante se encuentra en el tercio superior.

Los estudiantes provienen de las diversas provincias de Arequipa y de otras regiones como Apurímac, Cusco, Puno, Madre de Dios, Moquegua, Tacna e Ica.

Proceso de admisión virtual

Actualmente la UCSP invita a todos los jóvenes preseleccionados de Beca 18 a participar de su examen de admisión virtual que se realizará el domingo 21 de febrero. Los postulantes a Beca 18 (todas las modalidades) están exonerados de pagar el derecho de admisión.

Todas las carreras profesionales de la UCSP son elegibles. Son: Ingeniería Industrial, Ingeniería Civil, Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones, Ciencia de la Computación, Contabilidad, Administración de Negocios, Derecho, Educación, Psicología. Y desde el año pasado se cuenta con Arquitectura y Urbanismo, Ingeniería Ambiental e Ingeniería Mecatrónica, luego de obtener el licenciamiento por Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU).

Los interesados pueden inscribirse virtualmente en la web: admision.ucsp.edu.pe/beca18 hasta las 19:00 horas del jueves 18 de febrero. Los requisitos son preinscribirse están en la misma página, así como mayor información. Para postular es requisito estar en la lista de alumnos preseleccionados de Pronabec.

Arequipa, 08 de febrero de 2021

Ultimas Noticias

La San Pablo y la Corte Superior de Justicia firman importante acuerdo

El acuerdo -que tendrá una duración de cinco años- también facilitará el acceso a equipos y material específico; el fomento de estudios de pregrado y posgrado y realizar actividades de cooperación acordadas entre ambas partes. Por cada una de estas, se elaborará un proyecto específico que podrá ejecutarse en cualquier localidad de Arequipa.

Proyecto STEAM Power: ¿Cómo despertar el interés por las ciencias?

El objetivo final de este proyecto es despertar el “espíritu investigador” de los alumnos para que se inclinen a estudiar carreras vinculadas a las ciencias y las tecnologías. A través de talleres extracurriculares, se estima llegar a unos 500 estudiantes del nivel primario y secundario de Caylloma.

Más de 2000 jóvenes y padres conocieron de cerca la San Pablo y su propuesta de formación integral

El Explora Open Day San Pablo es el mayor evento de orientación vocacional que se realiza en el sur del país. Se desarrollaron cerca de 50 actividades, entre talleres, presentaciones culturales, conciertos, charlas de orientación vocacional y recorridos guiados por el campus, además se instalaron 17 stands informativos.