Ranking QS 2023: La San Pablo se ratifica como la mejor universidad privada del sur del Perú

Ranking QS 2023: La San Pablo se ratifica como la mejor universidad privada del sur del Perú

ranking qs 2023 san pablo mejor universidad privada sur peru

Medición fue presentada el 22 de setiembre

La Universidad Católica San Pablo (UCSP) mantiene su presencia en el ranking QS (Quacquarelli Symonds), por tercer año consecutivo. Esta es una de las mediciones de la calidad universitaria más exhaustiva, prestigiosas y consultadas a nivel mundial. En la última edición publicada para Latinoamérica, solo incluyeron a 22 universidades peruanas, la San Pablo es una de ellas.

De entre todas las universidades peruana incluidas en este ranking, la UCSP ocupa el puesto 16 y con ello se posiciona -un año más- como la mejor universidad privada del sur del Perú. En la relación de universidades peruanas la mayoría son de Lima y solo hay 7 de otras regiones. Además de Arequipa, hay casas de estudios de Trujillo, Puno y Cusco.

De los 8 criterios evaluados, la San Pablo destaca por su red de investigación internacional, le sigue la cantidad de profesores con doctorado dentro de su plana docente, su reputación académica y los papers (artículos científicos-académicos) por facultad.

El ingreso a este ranking se hace vía postulación y se admiten a aquellas instituciones que cumplen con ciertos estándares luego de ser evaluadas con otras mediciones de prestigio como Scopus (investigación) y Webometrics (presencia digital).

Mantenerse en este ranking como la mejor universidad privada del sur es especialmente meritorio pues la San Pablo es calificada por la organización QS como una “universidad mediana” tanto por su cantidad de alumnos (mayor a 5 mil, pero menor a 12 mil) como por su tiempo de una vida institucional que es de apenas 25 años. También reconoce a la San Pablo como una casa de estudios privada sin fines de lucro y con una enseñanza integral, por la variedad de sus programas de formación.

La San Pablo cuenta con 12 carreras, 9 programas de posgrado, diversos grupos, centros e institutos de investigación, además de un área de proyección a la comunidad con el que brinda distintos servicios a empresas, instituciones y desarrolla proyectos a favor de poblaciones vulnerables. Al cumplir 25 años de vida institucional ha ratificado su modelo de formación integral, investigación orientada al bien común y servicio social.

El ranking puede ser visto aquí: https://www.topuniversities.com/university-rankings/latin-american-university-rankings/2023

Ultimas Noticias

La San Pablo y la Corte Superior de Justicia firman importante acuerdo

El acuerdo -que tendrá una duración de cinco años- también facilitará el acceso a equipos y material específico; el fomento de estudios de pregrado y posgrado y realizar actividades de cooperación acordadas entre ambas partes. Por cada una de estas, se elaborará un proyecto específico que podrá ejecutarse en cualquier localidad de Arequipa.

Proyecto STEAM Power: ¿Cómo despertar el interés por las ciencias?

El objetivo final de este proyecto es despertar el “espíritu investigador” de los alumnos para que se inclinen a estudiar carreras vinculadas a las ciencias y las tecnologías. A través de talleres extracurriculares, se estima llegar a unos 500 estudiantes del nivel primario y secundario de Caylloma.

Más de 2000 jóvenes y padres conocieron de cerca la San Pablo y su propuesta de formación integral

El Explora Open Day San Pablo es el mayor evento de orientación vocacional que se realiza en el sur del país. Se desarrollaron cerca de 50 actividades, entre talleres, presentaciones culturales, conciertos, charlas de orientación vocacional y recorridos guiados por el campus, además se instalaron 17 stands informativos.