La San Pablo acoge con éxito el último taller internacional del proyecto InnovaT

La San Pablo acoge con éxito el último taller internacional del proyecto InnovaT

InnovaT 1

Docentes de 3 universidades del Perú y 3 de Europa se reunieron para dialogar sobre enfoques de enseñanza y desarrollo de capacidades en nuevas tecnologías

El 31 de agosto y 1 de setiembre, en el campus san Lázaro de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), concluyó con éxito el Workshops Show & Share, un taller realizado en el marco del proyecto InnovaTInnovative Teaching Across Continents, del que la San Pablo forma parte y que promueve la innovación en los enfoques de enseñanza y aprendizaje fomentando la modernización en instituciones de educación superior en Chile y Perú.

El Workshops Show & Share contó con la presencia del equipo de capacitadores conformado por docentes de la FH Joanneum (Austria), la Breda University of Applied Sciences (Países Bajos) y la Universidad Carlos III (España). Ellos compartieron información importante con profesores de la UCSP y sus pares de la Universidad de Piura y la Universidad de Lima.

Innovative Teaching Across Continents es uno de los cuatros proyectos de desarrollo de capacidades financiados por la Unión Europea que se desarrollan en la UCSP. Esto ubica a la San Pablo como una de las casas de estudios del país con mayor capacidad para generar alianzas internacionales.

Para la Universidad Católica San Pablo, formar parte de InnovaT es muy importante, pues permite trabajar en la inserción de modelos formativos innovadores usando nuevas tecnologías en la enseñanza. Este proyecto comentó en 2020 y pudo seguir realizándose, pese a la pandemia del covid-19. 

InnovaT 2 1

La San Pablo fue sede del último encuentro en Perú del proyecto InnovaT.

Ultimas Noticias

La San Pablo y la Corte Superior de Justicia firman importante acuerdo

El acuerdo -que tendrá una duración de cinco años- también facilitará el acceso a equipos y material específico; el fomento de estudios de pregrado y posgrado y realizar actividades de cooperación acordadas entre ambas partes. Por cada una de estas, se elaborará un proyecto específico que podrá ejecutarse en cualquier localidad de Arequipa.

Proyecto STEAM Power: ¿Cómo despertar el interés por las ciencias?

El objetivo final de este proyecto es despertar el “espíritu investigador” de los alumnos para que se inclinen a estudiar carreras vinculadas a las ciencias y las tecnologías. A través de talleres extracurriculares, se estima llegar a unos 500 estudiantes del nivel primario y secundario de Caylloma.

Más de 2000 jóvenes y padres conocieron de cerca la San Pablo y su propuesta de formación integral

El Explora Open Day San Pablo es el mayor evento de orientación vocacional que se realiza en el sur del país. Se desarrollaron cerca de 50 actividades, entre talleres, presentaciones culturales, conciertos, charlas de orientación vocacional y recorridos guiados por el campus, además se instalaron 17 stands informativos.