La San Pablo fortalece su vínculo con empresas e instituciones a través de Cendes

La San Pablo fortalece su vínculo con empresas e instituciones a través de Cendes

san pablo fortalece vinculo empresas instituciones cendes 2
Cendes-UCSP es liderado por la Lic. Kathy Amenabar Almonte, quien junto a su equipo está trabajando para ampliar la relación academia-empresa.

Desarrolla capacitaciones, consultorías y proyectos de investigación

La Universidad Católica San Pablo (UCSP), a través de su Centro de Servicios Empresariales (Cendes), desarrolló capacitaciones y consultorías para 37 instituciones, entre entidades públicas y empresas privadas en 2022. Esto significa un crecimiento del 37%, respecto a los servicios que brinda a terceros, en relación al año anterior.

Los programas realizados corresponden a capacitaciones orientadas a pobladores de distritos ubicados en las áreas de influencia directa de las empresas y proyectos mineros de la región sur del Perú.

En 2022, las empresas también demandaron capacitaciones in house para sus colaboradores en diversas temáticas, como automatización industrial, internet de las cosas, ofimática, modelamiento de procesos, gestión y control de riesgos, técnicas de negociación y ventas, atención al usuario, manejo emocional, talleres de team building, ownership y formación de habilidades blandas para liderazgo.

“Las necesidades de las empresas son diversas. Van desde la consultoría en mercadotecnia, el nivel de satisfacción de servicios, estudios de mercado y focus group para nuevos productos, así como planes estratégicos de acción, sin dejar de lado el reúso de residuos industriales y tratamiento de efluentes”, refirió la directora de Cendes-UCSP, Lic. Kathy Amenábar Almonte.

Los centros y departamentos de la UCSP que brindaron estos servicios profesionales son: Psicología, Humanidades, Ingeniería Eléctrica y Electrónica, Arquitectura e Ingenierías de la Construcción, Ingeniería de la Industria y el Ambiente, Ciencias Naturales, Ciencia de la Computación, Ciencias Económicas Empresariales, Derecho y Ciencia Política, la Incubadora de Negocios Kaman, el Centro San Juan Pablo II, el Centro de Desarrollo para la Educación y el Centro de Liderazgo Empresarial.

Para este año, la propuesta de Cendes tiene un eje social. De este modo, buscarán fortalecer la línea de la Educación Cívica para contribuir en la formación de jóvenes en la identidad y civismo nacional. Otro de sus campos de acción será la automatización industrial con inteligencia artificial y otros recursos de la Industria 4.0, pues el mejor aprovechamiento de la tecnología es una de las principales demandas de las empresas

Como siempre, se tendrá en cuenta también las capacitaciones en habilidades blandas, las cuales han cobrado especial importancia durante y después de la pandemia, de allí la necesidad de potenciarlas y/o reforzarlas.

“Hemos elegido estos objetivos para 2023 porque responden a nuestro propósito, que es contribuir al desarrollo sostenible e integral de Arequipa y el Perú, desde nuestros servicios”, agregó Amenábar.

san pablo fortalece vinculo empresas instituciones cendes

Mediante Cendes la UCSP brinda capacitaciones, realiza proyectos o realiza consultorías.

Cendes de la San Pablo

Es una iniciativa de servicio y proyección a la comunidad de la San Pablo, como parte de su compromiso para brindar alternativas multidisciplinarias y capacitaciones dirigidas a líderes de empresas e instituciones, que ayuden a la transformación de las organizaciones y contribuyan al desarrollo integral del país.
Cendes gestiona servicios empresariales y cursos de formación que se ajustan a los requerimientos de las instituciones, a través del trabajo en conjunto entre los distintos departamentos y centros que forman parte de la UCSP.

“Nuestro alto nivel académico, que está en permanente actualización, nos permite dar una respuesta innovadora, científica y creativa a los desafíos que plantea el entorno de las organizaciones locales, regionales y nacionales”, indicó Amenábar Almonte.

Sus líneas de trabajo son 3: capacitaciones, consultorías interdisciplinarias, diseñadas según las necesidades de cada organización, así como proyectos de investigación aplicando la Ley 30309, “Investigación por Impuestos”. Esta norma otorga beneficios tributarios a las empresas que inviertan en investigaciones. Para ello, la San Pablo cuenta con 4 centros autorizados por el Concytec (Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica).

Las personas o empresas interesadas en conocer más de Cendes, pueden escribir a los correos kamenabar@ucsp.edu.pe, lggutierrez@ucsp.edu.pe o llamar al 054-605630 anexos 496 y 502.

Arequipa, 24 de enero de 2023

Ultimas Noticias

Alumnas de Derecho UCSP ganan segundo lugar en competencia internacional de derechos humanos en México

Orgullo para la San Pablo y para Arequipa. Amanda Otazú Ocharán, Fernanda Cavero Fernández y Caroline Calcina León, estudiantes de Derecho de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), obtuvieron el segundo lugar en la Competencia Universitaria sobre Derechos Humanos Sergio García Ramírez, realizada en México. Se midieron con equipos universitarios de 6 países de Latinoamérica.

La San Pablo y la Marina de Guerra del Perú firmaron convenio de apoyo interinstitucional

Esta alianza permitirá un desarrollo significativo entre ambas instituciones, a través de capacitaciones e investigaciones, así como el uso de bibliotecas, infraestructura, equipos y asesoría técnica especializada.

La San Pablo es la universidad privada fuera de Lima mejor ubicada en el ranking QS América Latina y el Caribe 2024

En esta medición de la prestigiosa institución Quacquarelli Symonds (QS) se incluyó sólo a 24 universidades peruanas, y la San Pablo es la única universidad privada de Arequipa y el sur, presente. Está en el puesto 17 a nivel nacional, lugar que la coloca en el top 20 dentro de las mejores universidades del país.