San Pablo gana premio en concurso sobre Derechos Humanos YACHAY

San Pablo gana premio en concurso sobre Derechos Humanos YACHAY

san pablo gana premio yachay

Delegación obtiene el mismo reconocimiento por segundo año consecutivo

Orgullo para Arequipa. La delegación de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) que participó en el Concurso Regional de Derechos Humanos – YACHAY, ganó el premio a Mejor Memorial de Estado. Es el segundo año consecutivo que los estudiantes de Escuela Profesional de Derecho de la San Pablo obtienen este reconocimiento en el concurso internacional en donde participan alumnos de distintas universidades de Latinoamérica. Además, cabe destacar que la delegación obtuvo el segundo mejor puntaje en las rondas semifinales.

Esta competencia sobre Derecho Humanos se desarrolla sobre la base de un caso hipotético en el que los participantes deben defender la posición de representantes de las víctimas o agentes del Estado según el rol que se les designe. Este año el concurso abordó la temática de “Desapariciones en contextos de violencia”.

El equipo San Pablo lo integraron, Fernando Guevara Flores, entrenador de la delegación; Rodrigo Liendo Luna, Camila Pajuelo Revilla, en calidad de oradores; Caroline Calcina León y Edison Aguilar como observadores. Todos ellos, miembros del Circulo de estudio de Derecho Constitucional y Derechos Humanos “Francisco de Vitoria” el cual es dirigido por la Mgtr. Devora Franco, directora de la Escuela Profesional de Derecho y el abogado Alejandro Quintanilla Perea.

san pablo gana premio yachay 2

Delegación de la San Pablo junto a Elizabeth Salmón, directora ejecutiva de IDEHPUCP.

Fernando Guevara, indicó que “es un orgullo traer este premio a Arequipa”. Este premio es el resultado del esfuerzo y trabajo colaborativo de la delegación que representó a la universidad y de los abogados que forman parte del cirulo de estudios: Alejandra Bernedo, Claudia Tejada y Renato Lozada.

En esta edición participaron 18 delegaciones de universidades de distintos países de Latinoamérica.

“Yachay es uno de los concursos más importantes sobre Derechos Humanos en la región. Para nosotros es relevante participar porque nos ayuda en nuestra formación. Nos permite adquirir muchos y nuevos conocimientos sobre Derechos Humanos, de manera práctica, además de desarrollar nuestras habilidades en la redacción jurídica y oratoria al realizar los alegatos, las cuales también son una ventaja en el ámbito laboral”, indicó Guevara Flores.

Este concurso es organizado por el Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (IDEHPUCP).

Ultimas Noticias

La San Pablo y la Corte Superior de Justicia firman importante acuerdo

El acuerdo -que tendrá una duración de cinco años- también facilitará el acceso a equipos y material específico; el fomento de estudios de pregrado y posgrado y realizar actividades de cooperación acordadas entre ambas partes. Por cada una de estas, se elaborará un proyecto específico que podrá ejecutarse en cualquier localidad de Arequipa.

Proyecto STEAM Power: ¿Cómo despertar el interés por las ciencias?

El objetivo final de este proyecto es despertar el “espíritu investigador” de los alumnos para que se inclinen a estudiar carreras vinculadas a las ciencias y las tecnologías. A través de talleres extracurriculares, se estima llegar a unos 500 estudiantes del nivel primario y secundario de Caylloma.

Más de 2000 jóvenes y padres conocieron de cerca la San Pablo y su propuesta de formación integral

El Explora Open Day San Pablo es el mayor evento de orientación vocacional que se realiza en el sur del país. Se desarrollaron cerca de 50 actividades, entre talleres, presentaciones culturales, conciertos, charlas de orientación vocacional y recorridos guiados por el campus, además se instalaron 17 stands informativos.