La San Pablo lidera en Arequipa en proyectos ejecutados bajo la ley que promueve la investigación por impuestos

La San Pablo lidera en Arequipa en proyectos ejecutados bajo la ley que promueve la investigación por impuestos

san pablo lidera arequipa proyectos ejecutados bajo ley promueve investigacion impuestos
El Centro de Investigación de Ciencias y Tecnologías de Materiales (CITEM) de la UCSP ha ejecutado proyectos en función a esta ley en el ámbito de la construcción y agroindustria.

Evento sobre los cambios en la Ley 30309 se realizará el viernes 21 de abril, a las 17:00 horas, en el campus San Lázaro de esta casa de estudios

La Universidad Católica San Pablo (UCSP) lidera en Arequipa, la ejecución de proyectos desarrollados en el marco de la Ley 30309, que permite la deducción del Impuesto a la Renta en beneficio de empresas que desarrollan proyectos de investigación científica, desarrollo e innovación tecnológica (I+D+i).

Según el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), hasta el año 2022 se ejecutaron 136 proyectos, en el marco de la Ley 30309, de ellos 41 se realizan en regiones. En Arequipa se aprobaron 9 proyectos, de los cuales 4 corresponden a la Universidad Católica San Pablo, concentrando así la mayor cantidad de trabajos de investigación aprobados y desarrollados bajo la modalidad indirecta con centros de I+D+i.

Los 9 proyectos representaron S/ 9.9 millones comprometidos por el sector privado para planes de I+D+I en Arequipa. Se desarrollaron en minería y agroindustria. En el caso de los proyectos a cargo de la Universidad Católica San Pablo, se concentraron en construcción y agroindustria. Estos lograron los beneficios esperados y generaron beneficios tributarios para cuatro empresas de la región.

directora kathy amenabar cendes

Kathy Amenábar

“Nosotros contamos con los profesionales especializados para la ejecución de los proyectos de investigación en función a esta norma. Tenemos los centros acreditados por Concytec, para el desarrollo de los mismos”, refirió la directora del Centro de Servicios Empresariales (Cendes) de la San Pablo, Kathy Amenábar.

Uno de los proyectos ejecutados por la San Pablo es el de “Caracterización física, química y microestructural de puzolanas naturales de origen volcánico en Arequipa y su valoración como adición activa en la industria del cemento”, trabajado con la empresa Yura.

Otro proyecto trató acerca de la “Evaluación y determinación de los parámetros óptimos para la obtención de compost con aplicación en agricultura como mejorador de suelos, a partir de lodo papelero residual proveniente de la fabricación de papeles absorbentes”.

El tercero corresponde al “Proyecto de Investigación para la valorización de los residuos industriales para la producción de aceite y bioetanol, a partir de pepas de palta y mango mediante el método de activación química, para el beneficio del medio ambiente y la sociedad peruana”, a cargo de Mebol.

El cuarto proyecto fue una investigación para el reaprovechamiento de las escorias residuales del cobre, provenientes del proceso de fundición, buscando su mejor desarrollo y aplicación en el uso de materiales, para el beneficio de la sociedad peruana, junto con la empresa CIVSA.

Actualmente, la UCSP posee 2 centros acreditados para la ejecución de proyectos en función de la Ley 30309, en las áreas de Ingeniería de Materiales e Ingeniería Industrial. Las empresas beneficiarias pueden proporcionar la información necesaria para que la San Pablo, a través de los investigadores de sus centros acreditados, elaboren y ejecuten los proyectos. No sólo eso, el cuerpo de profesionales de la universidad puede realizar diagnósticos de necesidades u oportunidades de investigación en el marco de la Ley 30309.

Sobre Cendes

El Centro de Servicios Empresariales (Cendes) es una iniciativa de Servicio y Proyección a la Sociedad de la San Pablo. Desarrolla servicios empresariales y cursos de formación para empresas, a través del trabajo en conjunto con otras áreas de la UCSP.

Las personas o empresas interesadas en conocer más de los servicios que brinda Cendes de la UCSP, pueden escribir a los correos electrónicos kamenabar@ucsp.edu.pe, lggutierrez@ucsp.edu.pe o llamar al (054) 605630, anexos 496 o 502.

Arequipa, 19 de abril de 2023

Ultimas Noticias

Alumnas de Derecho UCSP ganan segundo lugar en competencia internacional de derechos humanos en México

Orgullo para la San Pablo y para Arequipa. Amanda Otazú Ocharán, Fernanda Cavero Fernández y Caroline Calcina León, estudiantes de Derecho de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), obtuvieron el segundo lugar en la Competencia Universitaria sobre Derechos Humanos Sergio García Ramírez, realizada en México. Se midieron con equipos universitarios de 6 países de Latinoamérica.

La San Pablo y la Marina de Guerra del Perú firmaron convenio de apoyo interinstitucional

Esta alianza permitirá un desarrollo significativo entre ambas instituciones, a través de capacitaciones e investigaciones, así como el uso de bibliotecas, infraestructura, equipos y asesoría técnica especializada.

La San Pablo es la universidad privada fuera de Lima mejor ubicada en el ranking QS América Latina y el Caribe 2024

En esta medición de la prestigiosa institución Quacquarelli Symonds (QS) se incluyó sólo a 24 universidades peruanas, y la San Pablo es la única universidad privada de Arequipa y el sur, presente. Está en el puesto 17 a nivel nacional, lugar que la coloca en el top 20 dentro de las mejores universidades del país.