La San Pablo muestra su oferta de servicios y formación en el sector construcción

La San Pablo muestra su oferta de servicios y formación en el sector construcción

san pablo muestra oferta servicios formacion sector construccion

Mediante el Departamento de Arquitectura e Ingenierías de la Construcción, en la Expo AQP 2022

Con cerca de 10 años de experiencia, el Departamento de Arquitectura e Ingenierías de la Construcción de la Universidad Católica San Pablo, que incluye las carreras de Ingeniería Civil y Arquitectura y Urbanismo, está presente, por primera vez, en la Expo AQP 2022. Allí está presentando los servicios de los laboratorios de Ingeniería Civil, el gabinete de topografía, capacitaciones, consultorías y su oferta formativa en posgrado y pregrado.

En el caso de los Laboratorios de Ingeniería Civil, estos operan desde 2016 en las especialidades de Hidráulica, Suelos, Pavimentos, Concreto y Materiales de Construcción. Allí realizan análisis de la calidad de materiales de construcción, estudios de suelos y el comportamiento hidráulico de cualquier tipo de infraestructura.

En estos ambientes no solo se forma a los futuros ingenieros y arquitectos, sino que también se contribuye con el desarrollo sostenible de Arequipa, mediante la prestación de servicios especializados a las empresas de minería y construcción.

Así mismo, el departamento cuenta con un gabinete de topografía adecuadamente equipado, que les permite prestar servicios de especialidad en levantamientos topográficos, geodesia y todo trabajo relacionado con el uso de la superficie terrestre para el diseño y replanteo de todo tipo de estructura en la Ingeniería Civil.

Otro de sus servicios es la Consultoría en gestión, diseño y supervisión de proyectos de construcción, ofreciendo el desarrollo de proyectos de ingeniería desde la etapa de conceptualización hasta la operación y mantenimiento, bajo un enfoque de gestión colaborativa mediante la aplicación de los principales estándares de gestión de proyectos como los del PMI, Lean Construction, SCRUM, VDC y el uso de herramientas virtuales del entorno BIM. Este trabajo lo hacen de la mano con el Centro de Servicios Empresariales de la UCSP (Cendes).

Formación

En este ámbito, el Departamento de Arquitectura e Ingenierías de la Construcción de la UCSP cuenta con experiencia, tanto en pregrado como posgrado. Así ya dictan dos maestrías: Ingeniería Estructural, la única de esta especialidad en Arequipa, y la de Dirección de la Construcción. Ambas destacan por su plana docente nacional e internacional, así como por su malla curricular actualizada.  En el pregrado cuentan con las carreras de Ingeniería Civil, desde 2014, y Arquitectura y Urbanismo desde 2020.

En capacitaciones, a través de su área de Proyección y Servicios junto a Centro de Servicios Empresariales de la UCSP (Cendes), realizan programas in house para empresas e instituciones, según sus demandas y requerimientos.

“Para nosotros es importante fortalecer nuestro vínculo con el empresariado, y que la población conozca que la labor de la Academia no se reduce solo a la formación, sino que podemos ofrecer servicios variados, a partir de la experticia de nuestros docentes y demás integrantes. Vamos a estar hasta el 6 de noviembre en el ExpoAQP 2022. Los invitamos a todos”, indicó el profesor Roberto Acero, docente de dicho Departamento y coordinador de la participación en la Expo 2022.

El evento se realiza en el terreno contiguo al puente San Martín de Vallecito. El ingreso es libre desde las 10:30 hasta las 20:00 horas.

 

Arequipa, 02 de noviembre de 2022

Ultimas Noticias

Orientación y consejería psicológica gratuita este viernes en la plaza de Yanahuara

Por quinto año consecutivo, el Departamento de Psicología de la San Pablo desarrollará la “Jornada de salud mental: Te acompañamos siempre”. En este evento se brindará orientación psicológica gratuita a la población en general. No es todo pues también se brindarán charlas de salud mental. Esta actividad está enmarcada en Universitas San Pablo, el mayor evento universitario del sur del Perú.

Diario Universitas Edición 3: Hermanados por un proyecto país

En Universitas invocan a buscar la unidad del país a partir de la identidad y el pasado común que nos une, en lugar de alentar discursos que nos dividen. En esta edición: entrevistas, notas y especiales gráficos de las distintas actividades realizadas en el segundo día de este mega evento.

Inició Universitas San Pablo, la mayor celebración del ser, quehacer y vida universitaria en el sur

Universitas es un evento emblemático de la Universidad Católica San Pablo (UCSP). En este se celebra la vida, el ser y el quehacer universitario. Este año llega a su edición número 11 y tiene como tema central “Por un Perú reconciliado”. Por este motivo, se realizarán más de 60 actividades académicas, culturales y de proyección.