En la San Pablo presentan prototipo de brazo robótico de bajo costo para pequeñas empresas

En la San Pablo presentan prototipo de brazo robótico de bajo costo para pequeñas empresas

san pablo presentan prototipo brazo robotico bajo costo pequenas empresas 1

Trabajo multidisciplinario reúne a especialistas de Mecatrónica, Ingeniería Industrial y Ciencia de la Computación

La Universidad Católica San Pablo (UCSP), a través de un trabajo multidisciplinario, presentó el prototipo de un brazo robótico diseñado para las pequeñas y medianas empresas. Esta máquina pick and place (recoger y colocar) puede ser aplicada en diversas industrias, como una embotelladora, que no tengan grandes presupuestos para automatizar sus empresas.

El ingeniero mecatrónico, Nilton Anchayhua Arestegui, docente de la UCSP, explicó que trabajaron desde la programación hasta el armado del brazo. Para ello, recibieron el aporte importante de especialistas de Ingeniería Industrial, quienes analizaron la reducción de tiempos, costos y recursos a favor de las empresas donde se podría usar este prototipo.

“Nosotros buscamos apoyar a la industria. Las empresas necesitan tecnología, pero por costos, las medianas y pequeñas empresas, no acceden a ella. Deben tener mayor innovación y automatización en sus procesos, si no, pueden llegar a quebrar. Desde la San Pablo, queremos lograr que este prototipo esté a la venta y sea usado”, precisó el especialista.

Lo que no quieren es que este brazo denominado Robot Delta 2, se quede como un prototipo más. “Queremos lograr que esté a la venta, para que las empresas, a través quizás de fondos concursables, lo puedan adquirir. En un futuro, vamos a ofrecer este servicio a las pequeñas y medianas empresas, para que puedan automatizar con creatividad y bajos costos”, indicó.

El trabajo del Robot Delta 2 se concentra en recoger algo y colocarlo en otro lado. Parece un trabajo simple, pero detrás hay todo un proyecto que va desde la aplicación de la matemática, fórmulas, programación, electrónica y su armado.

“Parece simple, pero en la industria hay operarios que realizan ese trabajo manualmente. No buscamos reemplazar a personas, sino buscamos optimizar los tiempos en este proceso para que sea más eficiente”, dijo el ingeniero Anchayhua.

La San Pablo cuenta con las herramientas para la elaboración de máquinas. En la actualidad vienen adquiriendo equipos para la fabricación de robots prototipo de alta fidelidad, mejorando de esta manera su centro mecanizado.

san pablo presentan prototipo brazo robotico bajo costo pequenas empresas 2

Profesor Nilton Anchayhua expuso en la Semana de la Investigación 2022

TRABAJO COORDINADO

Los jóvenes de las carreras de Mecatrónica y de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones (IET) de la San Pablo, son los que están interesados en este tipo de proyectos.

“Lo que estamos haciendo ahora es tener un proyecto integral que nos relacione con la Ingeniería Industrial, para que se enfoque en lo que necesita la industria, por ejemplo, reducción de tiempos, costos y algunos recursos que les permita a las empresas tener mayores utilidades. Al integrar conocimientos, vamos a desarrollar un prototipo mucho mejor”, finalizó el docente.

Este trabajo fue presentado en la Semana de la Investigación de la San Pablo evento que buscó la interacción, cooperación y divulgación científica dentro y fuera de la comunidad UCSP.

Arequipa, 15 de noviembre de 2022

Ultimas Noticias

Alumnas de Derecho UCSP ganan segundo lugar en competencia internacional de derechos humanos en México

Orgullo para la San Pablo y para Arequipa. Amanda Otazú Ocharán, Fernanda Cavero Fernández y Caroline Calcina León, estudiantes de Derecho de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), obtuvieron el segundo lugar en la Competencia Universitaria sobre Derechos Humanos Sergio García Ramírez, realizada en México. Se midieron con equipos universitarios de 6 países de Latinoamérica.

La San Pablo y la Marina de Guerra del Perú firmaron convenio de apoyo interinstitucional

Esta alianza permitirá un desarrollo significativo entre ambas instituciones, a través de capacitaciones e investigaciones, así como el uso de bibliotecas, infraestructura, equipos y asesoría técnica especializada.

La San Pablo es la universidad privada fuera de Lima mejor ubicada en el ranking QS América Latina y el Caribe 2024

En esta medición de la prestigiosa institución Quacquarelli Symonds (QS) se incluyó sólo a 24 universidades peruanas, y la San Pablo es la única universidad privada de Arequipa y el sur, presente. Está en el puesto 17 a nivel nacional, lugar que la coloca en el top 20 dentro de las mejores universidades del país.