La San Pablo trabajará en la revisión y mejora de todos los procedimientos internos de la Municipalidad Provincial de Arequipa

La San Pablo trabajará en la revisión y mejora de todos los procedimientos internos de la Municipalidad Provincial de Arequipa

san pablo trabajara revision mejora procedimientos internos municipalidad provincial arequipa
En la firma del convenio estuvieron también el vicerrector académico y los directores de Planeamiento, Asuntos Regulatorios y Comunicaciones y Marketing.

La revisión y mejora de todos los procedimientos internos de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) y el Plan de Desarrollo Municipal Provincial Concertado, es una de las tareas que asumirá la Universidad Católica San Pablo, a partir del convenio marco de cooperación suscrito el jueves 2 de marzo con la MPA.

En el acto de suscripción, estuvieron presentes el alcalde provincial, Víctor Hugo Rivera Chávez, y el rector de la UCSP, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht quienes estuvieron de acuerdo en los beneficios de la sinergia entre el sector público y privado, entre la administración municipal y el área académica, para resolver los problemas de la ciudad.

“A través del convenio suscrito, la universidad tratará de aportar en la gobernanza de la ciudad, pues se revisará los procesos de servicios al ciudadano, se generará el barómetro municipal para que la gestión edil pueda conocer la percepción que tiene la ciudadanía sobre las acciones que va implementando”, refirió el rector de la San Pablo.

Agregó que se generarán proyectos estratégicos que vinculen las áreas de la universidad, como es ingeniería civil, arquitectura, mecatrónica, con las necesidades de la gestión municipal, de esa forma se apoyará el desarrollo de Arequipa, para lograr una ciudad más humana.

“Estamos logrando la sinergia entre el gobierno local y la universidad, todo con el único objetivo de hacer un cambio para el desarrollo de Arequipa, y de esa forma logremos una ciudad más humana”, reafirmó el alcalde provincial.

El convenio marco implica a su vez tres convenios específicos para la elaboración de un sistema informático sobre la aceptación de la gestión municipal (barómetro municipal), el apoyo para el desarrollo de proyectos de inversión con la participación de docentes en materias multidisciplinarias y la revisión de procedimientos internos de la municipalidad y del Plan de Desarrollo Municipal Provincial Concertado.

El documento establece también que la cooperación se desarrollará dentro de aquellas áreas que sean comunes a ambas partes. El personal ofrecido para participar en las actividades que se designen, deberá ser aceptado bajo los estrictos principios de idoneidad profesional.

El acuerdo tiene una duración de 4 años con la posibilidad de ser renovado. Las actividades involucradas que se aprueben en el marco del convenio se concretarán en programas o proyectos que se ejecutarán mediante la celebración de convenios específicos.

san pablo trabajara revision mejora procedimientos internos municipalidad provincial arequipa 2

El convenio se concretó con la firma de las autoridades de la UCSP y la MPA.

Ultimas Noticias

Alumnas de Derecho UCSP ganan segundo lugar en competencia internacional de derechos humanos en México

Orgullo para la San Pablo y para Arequipa. Amanda Otazú Ocharán, Fernanda Cavero Fernández y Caroline Calcina León, estudiantes de Derecho de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), obtuvieron el segundo lugar en la Competencia Universitaria sobre Derechos Humanos Sergio García Ramírez, realizada en México. Se midieron con equipos universitarios de 6 países de Latinoamérica.

La San Pablo y la Marina de Guerra del Perú firmaron convenio de apoyo interinstitucional

Esta alianza permitirá un desarrollo significativo entre ambas instituciones, a través de capacitaciones e investigaciones, así como el uso de bibliotecas, infraestructura, equipos y asesoría técnica especializada.

La San Pablo es la universidad privada fuera de Lima mejor ubicada en el ranking QS América Latina y el Caribe 2024

En esta medición de la prestigiosa institución Quacquarelli Symonds (QS) se incluyó sólo a 24 universidades peruanas, y la San Pablo es la única universidad privada de Arequipa y el sur, presente. Está en el puesto 17 a nivel nacional, lugar que la coloca en el top 20 dentro de las mejores universidades del país.