nota1 4

San Pablo, una universidad que también se pone al servicio de la comunidad

San Pablo, una universidad que también se pone al servicio de la comunidad

nota1 4

En la Universidad Católica San Pablo (UCSP), la comunidad está orientada al servicio de la sociedad a partir de los llamados Proyectos Solidarios. Son actividades de formación, investigación y servicios, desarrollados por estudiantes, profesores, administrativos y antiguos alumnos, que buscan aliviar, resolver y aportar ideas, para la construcción de una sociedad más humana, en beneficio de personas vulnerables.

De esta forma, se fomenta el compromiso y la corresponsabilidad de la comunidad San Pablo con el desarrollo integral de la sociedad. Durante el año 2021, se realizaron 165 actividades, ayudando directamente a 6 681 personas de 72 instituciones.

Los tipos de servicios profesionales y solidarios que se desarrollan, son: campañas médicas, consultorías, servicios de formación como charlas, capacitaciones, talleres y servicios de orientación legal y psicológica.

Algunos de los servicios solidarios que se hicieron realidad el año pasado, fueron el expediente para el comedor infantil de la Institución Educativa Inicial Pachacutec Viejo, donde participaron miembros del Departamento de Arquitectura e Ingeniería de la Construcción de la San Pablo.

Los miembros de los departamentos de Psicología y Educación, también realizaron la campaña ‘Conectando con mis emociones’, que favoreció a profesores de Arequipa y Ayaviri (Puno).

san pablo servicio comunidad 2

Las actividades de apoyo continúan este año.

Toda la comunidad universitaria, contribuye para hacer realidad estos proyectos. Una muestra de ello, es el software desarrollado en la escuela profesional de Ciencia de la Computación, para apoyar el bingo solidario, organizado por Solidaridad en Marcha Arequipa, en pro del Hogar de Ancianos San Vicente de Paúl.

Los servicios profesionales solidarios, son realizados por todos los departamentos de la San Pablo en instituciones solidarias, que no tengan fines de lucro y que ayuden a poblaciones vulnerables. Estos proyectos se desarrollan en Arequipa y también, en las provincias puneñas de Ayaviri y Huancané.

Noticias

La San Pablo y la Corte Superior de Justicia firman importante acuerdo

El acuerdo -que tendrá una duración de cinco años- también facilitará el acceso a equipos y material específico; el fomento de estudios de pregrado y posgrado y realizar actividades de cooperación acordadas entre ambas partes. Por cada una de estas, se elaborará un proyecto específico que podrá ejecutarse en cualquier localidad de Arequipa.

Proyecto STEAM Power: ¿Cómo despertar el interés por las ciencias?

El objetivo final de este proyecto es despertar el “espíritu investigador” de los alumnos para que se inclinen a estudiar carreras vinculadas a las ciencias y las tecnologías. A través de talleres extracurriculares, se estima llegar a unos 500 estudiantes del nivel primario y secundario de Caylloma.

Más de 2000 jóvenes y padres conocieron de cerca la San Pablo y su propuesta de formación integral

El Explora Open Day San Pablo es el mayor evento de orientación vocacional que se realiza en el sur del país. Se desarrollaron cerca de 50 actividades, entre talleres, presentaciones culturales, conciertos, charlas de orientación vocacional y recorridos guiados por el campus, además se instalaron 17 stands informativos.