idm full crack IDM Crack Internet Download Manager Crack KMSAuto++ Windows 11 Activator Crack IDM IDM Crack 6.41 CryptoCurrency News Download Crack

¿Son fiables las respuestas del ChatGPT?

¿Son fiables las respuestas del ChatGPT?

son fiables respuestas chatgpt
Google y Meta podrían generar aplicaciones con capacidades similares al ChatGPT Foto: Andina, Agencia de Noticias Peruana/Ricardo Cuba.

Especialista de la Universidad Católica San Pablo, analiza el impacto de este modelo de inteligencia artificial que cada vez tiene más usuarios a nivel mundial.

Uno de los modelos más innovadores de inteligencia artificial (IA), que vio la luz en 2022 y ahora sigue escalando entre los usuarios, es el ChatGPT, que permite responder preguntas y generar texto a partir de instrucciones (prompts) en lenguaje natural. El especialista en IA de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), Dr. José Ochoa Luna, explica que las respuestas de ChatGPT deben ser verificadas.

Para empezar, el ChatGPT está catalogado como un tipo de IA generativa, pues a partir de instrucciones en lenguaje natural puede crear texto, elaborar poemas, canciones, resúmenes de libros, responder a preguntas sobre cualquier tema, resolver algunos problemas matemáticos, generar códigos de programación, entre otros usos.

No obstante, el Dr. José Ochoa Luna, aclaró que las respuestas del ChatGPT deben ser verificadas, pues al ser una herramienta aún en proceso de construcción, puede devolver respuestas erróneas. “Eso sí, al ser una herramienta generativa puede ayudar a establecer ideas iniciales, hacer brainstorming, generar bosquejos de respuestas que después pueden ser aprovechadas o refinadas por las personas”, refirió.

Los usos del ChatGPT son diversos, pues se puede usar como herramienta de asistencia en escritura o de generación de contenido. Un ejemplo de ello es la creación de textos, con palabras clave, que puedan tener mayor impacto en campañas publicitarias. También se emplea para automatizar respuestas en emails, crear resúmenes, practicar idiomas, entre otros.

Este boom de la IA se mantendrá hacia adelante, pues según el especialista de la San Pablo, en los próximos meses se presentaría una nueva versión: el ChatGPT 4, una herramienta que será entrenada con más datos, y con una mejor precisión a partir del feedback que ha recibido hasta ahora.

De igual forma, empresas como Google y Meta podrían generar aplicaciones con capacidades similares al ChatGPT. En general, se observará una adopción mayor de esta IA generativa en diversos sectores, con el objetivo de acelerar sus procesos, es decir que muchas tareas podrán ser resueltas solo con algunas indicaciones dadas en lenguaje natural.

¿LA IA DOMINARÁ LA HUMANIDAD?

El especialista José Ochoa, considera que la IA actual aún es bastante limitada, básicamente las máquinas aún no «entienden» lo que hacen, y solo responden de acuerdo a los datos con los que fueron entrenadas.

Por lo tanto, no tienen consciencia, y no podrían tomar decisiones por sí solas. “No podemos afirmar si en algún momento podrán pensar por sí solas, debido a las limitaciones de los modelos usados para su construcción y entrenamiento”, advirtió.

¿CÓMO FUNCIONA LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL?

Desde 1950, La inteligencia artificial ha pasado por diversas etapas denominadas de “invierno”, donde se generaba mucha expectativa sobre lo que estas tecnologías podrían ofrecer, pero que no se reflejaba en aplicaciones. En los últimos años, vivimos en una etapa de “primavera”, donde los modelos de IA que tienen mayor éxito, son los basados en Machine Learning (aprendizaje computacional).

Los modelos de Machine Learning son funciones matemáticas que, a través de un proceso de entrenamiento con datos, “aprenden” a realizar tareas básicas como clasificar cosas o predecir valores. Los principales modelos de Machine Learning son las redes neuronales, que son funciones matemáticas compuestas que de cierta forma imitan las interconexiones neuronales cerebrales.

Si pensamos en términos simples, es el “cerebro” que hace que los vehículos autónomos puedan dirigirse a un destino, o el software que permite a las aplicaciones en los celulares detectar rostros en fotos, entre otros.

son fiables respuestas chatgpt 2

José Ochoa Luna, profesor de la escuela profesional de Ciencia de la Computación de la Universidad Católica San Pablo.

Ultimas Noticias

Lectio Inauguralis San Pablo 2023: “Debemos unir y no dividir al Perú”

Debemos unir y no dividir, reflexionó la directora del Centro de Estudios Peruanos de la San Pablo (UCSP), Mgtr. Pamela Cabala Vega en la Lectio Inauguralis, evento con el que cada año la San Pablo da inicio oficial a sus actividades académicas. Su disertación trató acerca de “la identidad cultural peruana: hacia una diversidad reconciliada”

La San Pablo trabajará en la revisión y mejora de todos los procedimientos internos de la Municipalidad Provincial de Arequipa

La revisión y mejora de todos los procedimientos internos de la Municipalidad Provincial de Arequipa y el Plan de Desarrollo Municipal Provincial Concertado, es una de las tareas que asumirá la Universidad Católica San Pablo, a partir del convenio marco de cooperación suscrito.

Arequipa Desaprobó en Gestión de Desastres

El desastre suscitado en la zona de Secocha, distrito de Mariano Nicolás Valcárcel, en la provincia de Camaná, se convirtió en la crónica de una muerte anunciada.