Este concierto se suma a otras actividades que la San Pablo ha desarrollado a lo largo del mes de junio por sus bodas de plata, entre ellos la misa y pasacalle, la sesión solemne, la exposición “Momentos San Pablo” y “Universitas”.

La Universidad Católica San Pablo cumple 25 años de fundación, tiempo en el que ha consolidado su propuesta de formación integral, investigación orientada al bien común y el servicio y proyección a la comunidad. Esta fecha tan importante fue celebrada en una sesión solemne que contó con la presencia de diversas autoridades de nuestra ciudad y de la UCSP.

Universitas es ya un evento emblemático para la Universidad Católica San Pablo (UCSP), en el que su comunidad universitaria se une para realizar diversas actividades y, con estas, proyectarse a Arequipa y el Perú. En su tercer día, se presentaron interesantes exposiciones y concursos.

El evento universitario más grande del sur del Perú llega a su edición 10. Se realizará del 06 al 11 de junio con más de 90 actividades. Mantente informado con el diario Universitas. Aquí la primera edición en su versión digital.

A pocas semanas de celebrar los 25 años de creación de la UCSP, el prorrector para la Persona y la Cultura de esta casa de estudios, Mgtr. Miguel Salazar, destaca la misión y el rol de esta casa de estudios, frente a la coyuntura nacional e internacional.

Hace 25 años, iniciaron las actividades de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) con menos de cien alumnos, doce profesores y con financiamientos que no llegaron por la crisis económica mundial; sin embargo, el equipo encargado de su fundación, nunca dejó de confiar que; “si esta universidad es un proyecto del Señor, trabajaremos y seguiremos adelante”.

Contar con conectividad significa: educación, salud, desarrollo económico, desarrollo personal, inclusión, tener una voz y voto, entre muchas otras cosas. Negar la conectividad es prohibir derechos elementales para el desarrollo de las personas y de la búsqueda de una sociedad equitativa. El Estado peruano declaró el acceso a Internet como derecho fundamental en 2021.