La UCSP inició la ampliación de su edificio María Nieves y Bustamante con la entrega del terreno ubicado en su campus San Lázaro. Constituirán un edificio de 4 pisos en los que funcionarán 8 aulas talleres, un auditorio para 150 personas, áreas de estar y de servicios. La obra incluye una plazuela. Los trabajos empezarán en julio y culminarán en

La Universidad Católica San Pablo cumple 25 años de fundación, tiempo en el que ha consolidado su propuesta de formación integral, investigación orientada al bien común y el servicio y proyección a la comunidad. Esta fecha tan importante fue celebrada en una sesión solemne que contó con la presencia de diversas autoridades de nuestra ciudad y de la UCSP.

A pocas semanas de celebrar los 25 años de creación de la UCSP, el prorrector para la Persona y la Cultura de esta casa de estudios, Mgtr. Miguel Salazar, destaca la misión y el rol de esta casa de estudios, frente a la coyuntura nacional e internacional.

Hace 25 años, iniciaron las actividades de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) con menos de cien alumnos, doce profesores y con financiamientos que no llegaron por la crisis económica mundial; sin embargo, el equipo encargado de su fundación, nunca dejó de confiar que; “si esta universidad es un proyecto del Señor, trabajaremos y seguiremos adelante”.

Contar con conectividad significa: educación, salud, desarrollo económico, desarrollo personal, inclusión, tener una voz y voto, entre muchas otras cosas. Negar la conectividad es prohibir derechos elementales para el desarrollo de las personas y de la búsqueda de una sociedad equitativa. El Estado peruano declaró el acceso a Internet como derecho fundamental en 2021. 

La Universidad Católica San Pablo celebra 25 años de fundación como una casa de estudios “madura en su identidad, consolidada como comunidad, apasionada por la búsqueda de la verdad, con un modelo formativo integral de alto nivel académico y protagonista del desarrollo de la región y el país”.

Con ocasión de la celebración por los 25 años de la Universidad Católica San Pablo, que coincide con el retorno a clases presenciales tras el confinamiento por la pandemia, se han preparado cerca de 100 actividades entre académicas, culturales y sociales. Fueron presentadas en conferencia de prensa.