De lo que se trata, es de desarrollar un proyecto integral con la intervención de otras carreras para mejorar la utilidad de esta prótesis ortopédica personalizada. Incluso si llegamos a un prototipo más evolucionado, podríamos pedir el financiamiento de algún programa de investigación del Estado o el auspicio de una empresa privada

Mónica Chávez Camacho, actual gerente de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) y antigua alumna de Administración de Negocios de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), fue premiada por la International Chamber of Commerce y el World Chambers Federation en Dubái, con el proyecto Cámaras Digitales: La Nueva Normalidad.

César Juárez Díaz, tenía una deuda de 100 soles a sus 23 años. Esa necesidad económica le obligó a emprender, siendo aún estudiante de Ciencia de la Computación en la UCSP. Así, surgió Apselom, una empresa con la que atiende las necesidades digitales de negocios en Perú y otros países. Su más reciente logro es la incorporación al parque tecnológico

Luzbelia Amado Lima terminó el colegio como la excelencia de su promoción y con la misma calificación ha culminado sus estudios en Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones en la Universidad Católica San Pablo (UCSP). Su talento y dedicación la llevó a ser una de las ganadoras de Beca 18 en 2014, hecho que cambió su vida. Ella es la primera

Un voluntariado en África le cambió la vida a Juan Carlos Banich, egresado de Administración de Negocios de la UCSP. Luego de esa experiencia inició un emprendimiento social educativo en el Valle del Colca, Pa Yachay. Esta loable iniciativa culminó a fines de 2019 pero ha sido, en cierto modo, perennizada en el libro "El Dragón de la Montaña", su

El emprendimiento Le Qara es el único ganador del premio internacional “Espíritu Emprendedor en Química Sostenible”. Jacqueline Cruz Loayza, egresada de Ingeniería Industrial de la UCSP y su hermana Isemar, biotecnóloga y diseñadora de modas, se impusieron en el concurso organizado por la prestigiosa Fundación Elsevier y el Centro Colaborativo Internacional de Química Sostenible (ISC3) tras competir en la final

Rd Pro, Enlazando y Arcux son emprendimientos vinculados a la UCSP que son finalistas en el concurso “Próceres del Bicentenario” por su gran impacto social para hacer frente a problemas que el Perú arrastra por años. Ellos precisan de nuestro apoyo ya que los 21 ganadores serán elegidos vía votación del público, las cuales se podrán hacer hasta el 8

Roxana Granda Tapia estudió Administración de Negocios en la UCSP. Esos conocimientos y su pasión por la moda la llevaron a crear su propia empresa "Blanco Concept Store" con la que ahora produce mascarillas, de cuya venta destina una parte para donarla a familias necesitadas en esta crisis. También ha iniciado una línea de ropa clínica y otra de prendas

La iniciativa liderada por Francisco Roberts Chaves, antiguo alumno de Administración de Negocios de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), ha logrado asistir a 60 familias a la fecha. Esta semana proyectan llegar a 100. Enlazando se inspiró a la iniciativa española Frena La Curva.